Una parte de las comunidades de la Constitución Totoltepec en Toluca, y la de San Pedro Cholula en Ocoyoacac, están bajo el agua tras las intensas lluvias que han saturado los ríos con los que colindan, por lo que la población pide ayuda de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En la primera localidad son 25 casas las que se encuentran anegadas desde las últimas dos semanas; mientras que en la segunda son 400 viviendas con la misma temporalidad, pero el problema es intermitente durante toda la temporada de lluvias desde hace dos décadas.
Sigue leyendo:
Explota tractocamión con pirotecnia en Tultepec; ¿hay lesionados?
Caso Toluca
En la Constitución Totoltepec en la capital mexiquense, los inmuebles fueron anegados, hasta medio metro de altura, tras el desbordamiento del Río Totoltepec que se conecta con el Río Verdiguel, por lo que ya hay olor fétido en la zona.
Los vecinos se quejaron de que las autoridades no han ido a auxiliarlos y sólo mandaron algunas colchonetas, pero las viviendas siguen con agua que ya tiene un olor fétido y verde por estar estancada.
La mayoría de los vecinos ha optado por abandonar sus casas y sacaron algunos muebles al exterior, por lo que son pocos los que quedan en la zona, quienes en condiciones insalubres van a sus trabajos o las escuelas, incluso ya presentan enfermedades en la garganta y piel.
“Ninguna autoridad se nos ha acercado, el lunes vinieron las autoridades y dijeron que nos iban a ayudar, pero hasta este jueves que vinieron”, Hilaria Rosendo Hernández.
Los afectados pidieron a la población donación de víveres como agua embotellada, además colchonetas, cobijas, y hasta cal.
Caso Ocoyoacac
En Cholula en Ocoyoacac se estiman que son 400 casas las que viven con agua sucia, derivado sobre el desbordamiento de una laguna que lleva el nombre de la comunidad.
El agua también alcanza en algunos casos el medio metro, por lo que también han optado por buscar refugios temporales con familiares.
Las vialidades con más afectación son Independencia, Atlixco, Matamoros, Juárez y Primero de Mayo.
A la comunidad se les ha ofrecido obras de hidráulicas para evitar esta afectación cada año, pero aún no hay fecha para su ejecución.