Este miércoles 8 de octubre permaneció nublado y con varias lluvias y chubascos en zonas de la CDMX y del Estado de México, clima que perdurará durante los próximos días según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Sigue leyendo:
Ayuda Edomex a zona sur tras 15 días de intensas lluvias con múltiples deslaves
Exhorta Infonavit a aplicar seguro de daños en viviendas de las zonas inundadas en el Edomex
¿Qué ha generado el clima lluvioso en Edomex?
La Tormenta Tropical Priscilla ha perdido fuerza, pero continuó su desplazamiento al noroeste, lo que ha generado condiciones de lluvia y viento. Además, en el Pacífico hay zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, en costas de Michoacán y Guerrero.
Dichas condiciones han generado lluvias muy fuertes, intervalos de chubascos y vientes de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en el Estado de México.
Por si fuera poco, además de las condiciones generadas por el huracán Priscilla al suroeste de Baja California Sur y la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el Pacífico, se une otra igual en el golfo de México. Asimismo, una vaguada en niveles medios de la atmósfera, y el ingreso de humedad de ambos océanos... Todo suma a que la Zona Metropolitana del Valle de México tenga este clima frío y lluvioso.
Durante la tarde, permaneció el ambiente templado, y cálido en el suroeste del Estado de México; pero lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el Estado de México, y chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México, todas con descargas eléctricas.
Además, se pronosticaron temperaturas mínimas para CDMX de 12 a 14 °C, mientras que para Toluca, de 9 a 11 °C.
En cuanto a vientos, del norte y noreste son menores a 40 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas del Estado de México, y rachas de 40 a 50 km/h en zonas de Ciudad de México. Estas fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
¿Cuándo dejará de llover en Edomex?
En el pronóstico de 72 a 96 horas, se espera que un canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, en interacción con el ingreso de humedad de ambos océanos y divergencia, lo que ocasionará chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, centro, oriente y sur de la República Mexicana.
Para el viernes y sábado se esperan lluvias fuertes y chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que para el domingo 12 de octubre, intervalos de chubascos.
Si bien las condiciones climáticas podrían cambiar, se estima que la temporada de lluvias alcance al mes de noviembre de 2025.