PUEBLOS MÁGICOS

5 experiencias que debes vivir en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo antes de que termine 2025

Es una escala perfecta si piensas visitar los Santuarios de la Mariposa Monarca durante esta temporada. 

TENDENCIAS

·
Valle de Bravo.5 experiencias que debes vivir en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo antes de que termine 2025Créditos: Gobierno Edomex

Desde hace 20 años, Valle de Bravo fue nombrado uno de los Pueblos Mágicos del Estado de México. Es uno de los principales destinos turísticos de la entidad mexiquense, cuyo paisaje con un hermoso lago es imprescindible para conocer antes de que termine el año.

Apenas hace unos días, terminó de ser sede del Festival de las Almas 2025, donde hubo una gran variedad de oferta cultural y artística en torno a las celebraciones por el Día de Muertos.

Sigue leyendo:

El Pueblo Mágico de EDOMEX con la cascada más hermosa del mundo a solo 20 minutos de camino, ¡te dejará sin aliento!

No es la India, es EDOMEX: El fascinante espacio para meditar en Valle de Bravo

¿Qué actividades puedes realizar en Valle de Bravo?

Este Pueblo Mágico ofrece una amplia gama de servicios turísticos entre los que destacan espectaculares vistas, actividades acuáticas, paseos en lancha, comidas en restaurantes flotantes, así como tours en yates festivos. Es una escala perfecta si piensas visitar los Santuarios de la Mariposa Monarca durante esta temporada. 

Es imprescindible visitar el bello poblado de Avándaro, recorrer sus parajes con ríos, arroyos y cascadas... 

1. Visitar la cascada Velo de Novia

Según la leyenda, una novia se lanzó al vacío luego de que su prometido la dejó esperando ante el altar. Esa historia le dio su nombre a la impresionante caída de agua de 40 metros de altura. La Cascada Velo de Novia se encuentra a solo 20 minutos en automóvil desde el embarcadero municipal del Pueblo Mágico de Valle de Bravo. 

2. Museo Joaquín Arcadio Pagaza

Dedicado al sacerdote, poeta y académico mexiquense  Joaquín Arcadio Pagaza, este museo está ubicado en una bella e histórica casona del siglo XVII, donde aloja  acervo histórico, artístico, indumentaria religiosa y arte sacro, así como objetos relacionados a la vida de Joaquín.

Joaquín Arcadio Pagaza cuenta con una amplia bibliografía poética, además de desempeñarse como traductor de los poetas clásicos Virgilio y Horacio.

3. Actividades acuáticas

En Valle de Bravo encontrarás el lugar ideal para los deportes extremos, como velero, kayak, esquí, entre otros.

4. Volar en parapente

Además de paseos en motocicletas o RZR, también puedes disfrutar de los paisajes desde el cielo. Hay quienes no se atreven, pero otros sí prefieren vivir un vuelo en Parapente o Ala Delta, que le ha merecido a Valle de Bravo el título de "Capital Mundial del Parapente".

5. Meditación en la Stupa Bön

Como si estuvieras en otro continente, Valle de Bravo tiene una experiencia para meditar en la Gran Stupa Bön, construida por la paz mundial.

Es la más grande que se ha construido en Occidente, con una altura de 34 metros y consagrada por los maestros Yongdzin Tenzin Namdak Rinpoche, Khenpo Tenpa Yundrung Rinpoche y, por quien inicio con este centro espiritual, Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche, en diciembre de 2010.

Cuesta 50 pesos y todos los domingos a las 12:30 horas hay meditación guiada por Lama Kalsang Nyima y por Yungdrung Lodoe o por un umdze (guía de práctica).