FERIA DE LA PIÑATA

Feria de la Piñata 2025: Conciertos GRATIS del 4 al 7 de diciembre en Acolman, EDOMEX

El Pueblo con Encanto del Estado de México, Acolman, invita a vivir la tradición de las piñatas.

TENDENCIAS

·
Acolman.Feria de la Piñata 2025: Conciertos GRATIS del 4 al 7 de diciembre en Acolman, EDOMEXCréditos: FB

El lugar del Estado de México donde surgió la tradición de las piñatas en época decembrina da la bienvenida a visitantes que quieran explorar y divertirse con las actividades gratuitas que preparan para la Feria Internacional de la Piñata 2025, que este año tiene de países invitados a Costa de Marfil y República Dominicana, y de estado invitado, Nuevo León.

La cita es del 4 al 7 de diciembre, en el centro del municipio de Acolman, uno de los 25 Pueblos con Encanto del Edomex, cuyos habitantes guardan la tradición de la producción y venta de piñatas. 

Se trata de la 40ª edición de la tradicional Feria Internacional de la Piñata, una de las más emblemáticas del Estado de México durante el mes de diciembre. 

En un ambiente completamente familiar, se pueden disfrutar de las presentaciones de artistas de distintos géneros musicales que forman parte de la programación. Los conciertos no tienen costo, únicamente deberás llegar a tiempo y cuidar tus pertenencias.

Los conciertos incluyen a:

  • 4 de diciembre - Danny Daniel
  • 5 de diciembre - Grupo Metamorfeame (Tributo a Caifanes y Jaguares), La Castañeda
  • 6 de diciembre - Los Bunkers
  • 7 de diciembre - La Arrolladora Banda El Limón

También hay actividades culturales que celebran el folclore. En el Foro Cultural de la Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025, llega por ejemplo el Grupo de Danza Folklórica Toniná, quienes con su energía, colorido y talento llenaron de vida este gran encuentro que honra nuestras raíces y reafirma el valor de nuestras tradiciones. En días próximos se publicará la cartelera completa.

¿Cómo llegar a Acolman, para la Feria de la Piñata?

Es sencillo llegar a Acolman desde CDMX. Basta con tomar la autopista México-Pachuca desde Indios Verdes, en Insurgentes Norte, y tomar la desviación hacia la autopista México-Pirámides.

Después de la desviación a Tepexpan, encontrarás la salida hacia Acolman, donde resalta a la vista el majestuoso Exconvento de San Agustín de Hipona, que fue donde surgió la tradición de las piñatas.

La piñata de Acolman fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Edomex

El Congreso del Estado de México declaró la elaboración artesanal de piñatas en Acolman como Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, a propuesta del diputado Osvaldo Cortés Contreras (Morena), quien destacó que esta declaratoria impulsa la economía local, fomenta el turismo cultural y asegura la transmisión de conocimientos tradicionales en un contexto moderno.

Actualmente, se producen alrededor de 30 mil piñatas al año, muchas de carácter decorativo, con capacidad de abastecer el mercado nacional y competir internacionalmente.