El Pueblo Mágico de Tepotzotlán da la bienvenida por sexta edición al Festival de Cine Histórico, donde cineastas mexiquenses exhiben sus trabajos en distintas categorías, y se realiza una competencia de cortometrajes que busca fortalecer la producción local, estatal y premiar el talento emergente. Las actividades son del 20 al 23 de noviembre en distintas sedes del municipio del Estado de México.
De hecho, el sexto Festival de Cine Histórico busca que el talento seleccionado tenga un alcance más allá de Tepotzotlán, así que los mejores cortometrajes formarán parte del 5º Tour Universitario a realizarse en el 2026 y una amplia difusión en el programa itinerante de UNIFEST.
Sigue leyendo:
Posadas en Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán: Fechas de su temporada navideña
5 experiencias que debes vivir en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo antes de que termine 2025
¿Qué actividades hay en la gala inaugural del 6to Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán?
La Gala inaugural del Festival de Cine Histórico se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre en el Teatro del Pueblo de Tepotzotlán. La película inaugural será “Los amantes se despiden con la mirada” (Rigoberto Pérezcano, 2025).
Ese día, la competencia de cortometrajes abrirá con la proyección de "Tespis Teporocho" (Alejandro Ramírez y Alberto Estrella, 2025), inscrita en categoría mexiquense y que servirá para rendir un homenaje post mortem a uno de los actores más aclamados de la industria, don Ernesto Gómez Cruz.
Este Festival es organizado de forma conjunta por el comité ciudadano encabezado por su fundador Mario Alberto Echeverría García, por el Gobierno Municipal presidido por la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas, Prestadores de Servicios Turísticos locales y empresas de diversos perfiles, así como el Gobierno Federal a través de Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), personalidades y creadores que conforman la industria del cine.
Los largometrajes se proyectarán en calidad de muestra, participando fuera de competencia en la sección "Encuentro con Creadores" y otras muestras especiales, como Cine de Terror entre Tumbas, Tepotzotlán en el Cine, Cine Camping y Cine y Rock. Dichos filmes serán exhibidos en las distintas sedes de Tepotzotlán:
- Sede 1: Teatro del Pueblo
Jueves 20 de noviembre
-18:00 hrs. Alfombra Roja y Gala Inaugural
Películas:
- Huapango en llamas
- Tespis Teporocho
- Los enamorados se despiden con la mirada
Viernes 21 de noviembre
-11:00 hrs. Master Class con Iker Compean, ganador del premio Ariel 2025 (Guion) por “No nos Moverán”.
-13:00 hrs. Charla con el escritor Carlos Bedoya 12:00 hrs. Master Class de Producción impartida por la empresa ON POST.
-14:00 hrs. Proyección de largometrajes — Bloque Documentales, sección Encuentro con Creadores
- Carnalismo
- Voz Viajante
- Hermelgildo Bustos, un genio
Sábado 22 de noviembre
-13:30 hrs. Proyección de largometrajes — Sección Encuentro con Creadores
- Chicharras
- La Quinta Edad
- Su tradición se convirtió en devoción
Domingo 23 de noviembre
-13:00 hrs. Proyecciones de largometrajes — Sección Encuentro con Creadores
- Los que Enfrentan el Después
- Del cuento a la verdad
- Sede 2: Patio Casa de Cultura
Viernes 21 de noviembre
- 17:00 hrs. Presentación de libro con motivo del sexto FCHTepotzotlán.
- 18:00 hrs. Proyección de largometraje Templo Sagado con talento, evento especial Sección Tepotzotlán en el Cine.
- 20:00 hrs. Proyección de largometraje Tradición de Sangre con talento, Sección, encuentro con creadores.
Sábado 22 de noviembre
-17:00 hrs. Presentación de grupo musical.
- 18:00 hrs. Función Especial Cine Rock y Lucha Proyección de largometraje, Esto es Sad Face Sección Encuentro con Creadores.
- 20:00 hrs. Proyección especial de largometraje Érase una Vez en el Ring, Sección Encuentro con Creadores.
Domingo 23 de noviembre
- 17:00 hrs. Presentación musical especial.
- 18:00 hrs. Proyección de largometraje Rats, con motivo de clausura de la 6ª Edición.
- 19:30 hrs. Ceremonia de premiación.
- Sede 3: Café Quintal Tepotzotlán
Viernes 21 de noviembre
- 18:00 hrs. Proyección de cortometrajes en competencia sección libre bloque 1 con presencia de directores y actores.
- La novia de oro
- Desaliento
- Dos pájaros en sintonía La Ruta de la Seda
- Naciente
- Recuerdos de un payaso
- Mutante
- Contra el tiempo
- Yo soy otro
- A nosotros
- Silencio aislado
- Shakespeare para todas las edades
- Luna final
Sábado 22 de noviembre
- 18:00 hrs. Proyección de cortometrajes en competencia (sección libre bloque 4) con presencia de directores y actores.
- Intercambio
- Amantes Perdidos
- Una revolución
- Mujeres de papel Trinidad
- Coyote
- Un chico muy agradable
- Alimento para Cerdos
- Sede 4: Ateneo De Música, Arte Y Tecnología Tepotzotlán (AMATT)
Viernes 21 de noviembre
- 18:00 hrs. Proyección de cortometrajes libre en competencia categoría; Amateur
- Diego Velázquez: Un Cuerpo de Obra
- Cuando la guitarra calla
- Sinvergüenzas
- Descorazonado
- La Ciudad sin ti
- Entre Dos Tierras
Sábado 22 de noviembre
-13:00 hrs. Cortometrajes en competencia categoría; libre
- Amos, Vogel
- La Tierra era más grande
- Enchúfame
- Daniel la esperanza del desastre
- Llámame Ro
- La Barbarie
- El color de esas cerezas me recuerda a ti
- El cortejo
- Pollo Frito
- La nota
- 18:00 hrs. Presentación de los Semilleros Creativos Tepotzotlán, Naucalpan categoría: Mexiquense
- El lagarto de la calle 20
- Didáctica sensorial
- Sublevado
- Hasta que Dios se acuerde de ti – 15:00
- El latido del agua a cosiles –
- El último fotograma
- Aunque no esté contigo
- ¿Recuerdas cuando estaba?
- La Tienda de Doña Cristina
- Lost Lovers
- Sede 5: Panteón Viejo de Texcacoa
Viernes 21 de noviembre
- 21:00 hrs. Proyección de cortometrajes de terror en competencia y una película de terror.
Pelicula: Please dont feed the children
- El Coleccionista
- Reinas del Stream
- La hermana y la Bruja
- La Danza de Teresa
- Campamento Sangriento
- Los Muros del Horror
- Pedazo
- Patricia, DJ party.
- Sede 6: Finca El Capirucho
Recomendación: lleva una chamarra y repelente para insectos — el evento se realiza al aire libre en ambiente campirano.
Sábado 22 de noviembre
- 20:00 hrs. Proyección de cortometrajes de terror en un ambiente totalmente campirano.
Pelicula: Please dont feed the children
- El Coleccionista
- Reinas del Stream
- La hermana y la Bruja
- La Danza de Teresa
- Campamento Sangriento
- Los Muros del Horror
- Pedazo
- Sede 7: Rancho Loco Food & Drinks
Ubicado en San Mateo Xoloc, acceso sobre la carretera a Santiago Cuautlalpan, pasando Salón Chante.
Viernes 21 de noviembre
- 18:00 Proyección de cortometrajes bloque 2 categoría libre
- Súbase, agárrese y cállese
- Silenciados
- Más allá de la carne
- Alicia
- Siete para enterrar
- Baila hasta el amanecer
- Mamá
- Autodefensa
Sábado 22 de noviembre
- 18:00–20:30 hrs. Proyección de cortometrajes en competencia, muestra UNIFEST
- Te miro cuando despierto
- 3 minutos más
- Cumpleaños del cuarto tipo
- Fingers
- Somos Rosario Castellanos
- Pacto de silencio
- Siempre en la mira
- Un mundo sin muros
- Corre
¿Quiénes son parte del jurado de la competencia de cortometrajes?
La competencia de cortometrajes se enfoca en fortalecer la producción local, estatal y premiar el talento emergente incluso proveniente de otras partes del mundo. Los mejores filmes ganarán en conjunto una bolsa de $27,000.00, además de una prestación especial de la productora ON POST en temas de producción y posproducción al filme mejor evaluado.} por el jurado.
La competencia esta dividida nuevamente en tres categorías:
- Mexiquense (exclusiva para realizadores del Estado de México)
- Libre (abierta a cineastas de cualquier procedencia)
- Amateur (dirigida a talentos incipientes).
Este año el jurado está integrado por cuatro personalidades reconocidas por la industria del cine en México: Iker Compean, Tere Viñas (académica de la ENAC), Miguel Ángel Bolaños (Directivo de la empresa ON POST y José Antonio Fernández, reconocido crítico de cine y productor de Pantalla de Cristal que organizó por año la competencia de cortometrajes más reconocida en el país.