La Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 en Toluca ha convocado a más de 300 mil personas y la cifra aumentará en los próximos días, cuando comiencen los conciertos gratuitos de grandes estrellas como Siddhartha, Gloria Trevi, Molotov, Bogueto y Amanda Miguel, entre otros.
La cita para dichos eventos sin costo es en la explanada del Mercado Juárez, y para mejorar la movilidad de visitantes, autoridades confirmaron las formas de llegar sin complicaciones, pues resaltan que se trata de un evento accesible e incluyente, por lo que no hay sistema de boletos: cualquier persona puede disfrutar de los eventos. De hecho, se da prioridad a la llegada de asistentes con senderos seguros, accesibilidad para bicicletas y motocicletas.
Sigue leyendo:
Ya inició la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 en Toluca: Programa del 5 al 9 de octubre
¿Cómo es el circuito de conexión del Alfeñiquebus?
Gabriel Medina, director General de Planeación, Gestión Urbana y Ciudad Inteligente, confirmó el Alfeñiquebus y las rutas, en la conferencia La Toluqueña. Aunque no se recomienda llegar en vehículo, debido a la alta afluencia de personas, autoridades dieron a conocer zonas de estacionamiento en vía pública que serán resguardados por policías.
Sin embargo, invitan a no llegar en automóvil, para lo cual, se estableció el circuito de conexión de Alfeñiquebus. Se trata de dos circuitos: uno desde el Centro de Toluca y otro de Galerías Toluca, ambos hacia el Mercado Juárez.
Asimismo, habrá siete rutas de transporte que llevarán a los visitantes de regreso a casa a distintas delegaciones desde el centro de Toluca.
Se calcula que entre 30 y 40 mil personas asistirán a los conciertos en la zona del Mercado Juárez, por lo que los usuarios solo deberán caminar unos 300 metros para abordar el transporte.
¿Cuáles son las rutas para llegar a la Feria del Alfeñique 2025?
Las siete rutas son organizadas por colores, y cada una tiene su paradero:
- Amarilla
Sale de Pascual Orozco esquina con Wenceslao Labra
Llega a San Juan Tilapan y Tlacotepec
- Verde
Sale de Wenceslao Labra esquina con Isidro Fabela
Llega a Cacalomacán
- Azul
Sale de República de Brasil esquina con 5 de mayo
Llega a Tecaxic
- Rojo
Sale de República de Venezuela esquina con Isidro Fabela
Llega a Tlachaloya
- Morado
Sale de Juan Álvarez esquina con Isidro Fabela
Llega a San Pablo Autopan
- Naranja
Sale de Francisco Olaguibel esquina con 5 de mayo
Llega a San Pedro Totoltepec, San Mateo Otzacatipan y Sauces
En cualquier caso, los asistentes podrán caminar en los alrededores a través de 12.8 kilómetros de senderos seguros, con señalizaciones, vigilancia e iluminación.