Si Toluca tiene su Festival del Alfeñique 2025, y Valle de Bravo tiene vigente el Festival de las Almas 2025, otros municipios del Estado de México no se quedan atrás con las actividades en torno a las tradiciones por el Día de Muertos, como Huixquilucan, Atizapán y Tepotzotlán.
Todos tienen en común la celebración del Día de Muertos en un ambiente familiar, que enseña a nuevas generaciones la importancia de las ofrendas, así como la cultura y sus expresiones artísticas. La diversión no falla, pues al participar en los Desfiles o en la liberación de globos de cantoya, toda la familia tiene un motivo para celebrar.
Sigue leyendo:
La Ofrenda Monumental y todo lo que podrás disfrutar GRATIS el Día de Muertos 2025 en Toluca, EDOMEX
¿Qué puedes disfrutar en Tepotzotlán y Atizapán de Zaragoza para el Día de Muertos?
Con su impresionante exconvento de estilo barroco de escenario, el centro de Tepotzotlán se prepara con celebraciones del Día de Muertos, como el Mega Desfile para el 1 de noviembre, a partir de las 8 de la noche. El punto de inicio es la Secundaria Federal No. 20, y termina en las letras gigantes de Tepotzotlán.
Para el domingo 2 de noviembre, a partir del medio día, se realiza el Desfile de Cartonería Monumental. Es organizado por el colectivo Jóvenes al Rescate de las Tradiciones.
Además, en el Atrio de los Olivos se instala la Magna Ofrenda, y hay un Tapete Monumental en Plaza de la Cruz, así como una ofrenda tradicional en Plaza Cívica.
El Gobierno de Atizapán de Zaragoza también invita el viernes 31 de octubre a la Callejoneada y Recorrido de Catrinas desde las 18:30 horas, el punto de reunión Plaza de la Charrería.
Este 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, se invita a habitantes de Atizapán de Zaragoza a reunirse en el centro, frente a la tienda Chedarui.
También se realiza una Gran Caravana de Día de Muertos desde México Nuevo hasta Lomas de Tepalcapa, a un costado de Bomberos, a las 9:00 de la noche. Asimismo, el 1 de noviembre hay poesía, cantos y música en el Panteón de San Mateo Tecoloapan.
¿Qué preparó Huixquilucan para el Día de Muertos?
En el municipio de Huixquilucan hay exhibición de Ofrendas de Día de Muertos en la Explanada Municipal desde el pasado 23 de octubre. El gobierno también invitó al Festival de Catrinas 2025, con distintas actividades que organizaron para la tarde de este 30 de octubre.
Una de ellas es la liberación de globos de Cantoya el 7 de noviembre a las 18:00 horas. La cita es en El Breñal, Carretera La Cañada - San Juan Yautepec, km 2.5, Huixquilucan. Habrá proyección de una película y cuenta cuentos "leyendas de terror".