DÍA DE MUERTOS

ECATEPEC no se queda atrás: Checa la cartelera de eventos gratuitos para celebrar el Día de Muertos 2025

Llega a Ecatepec el Festival Cultural El viento nos une con presentaciones gratis de Flor Amargo y Los Askis.

TENDENCIAS

·
ECATEPEC no se queda atrás:.Checa la cartelera de eventos gratuitos para celebrar el Día de Muertos 2025Créditos: Cuartoscuro

El Festival Cultural El viento nos une llega a Ecatepec en el marco de las celebraciones de Día de Muertos 2025, con exposiciones, conciertos, ofrendas, teatro y hasta una papaloteada, que refleja la historia prehispánica de Ecatepec, con Ehécatl, dios del viento.

Sigue leyendo:

La Ofrenda Monumental y todo lo que podrás disfrutar GRATIS el Día de Muertos 2025 en Toluca, EDOMEX

Día de Muertos: Aleks Syntek, Río Roma e Inspector GRATIS en el Festival de las Almas de Valle de Bravo 2025

¿Qué días se lleva a cabo el Festival Cultural El viento nos une en Ecatepec?

El Festival Cultural El viento nos une, de Ecatepec, se lleva a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre. No se dará acceso con bebidas alcohólicas ni objetos que pongan en riesgo a los asistentes, como botellas, armas y cinturones con hebilla.

Y es que la presidenta municipal de Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros Coss, destacó al anunciar el evento que es "un festival 100% gratuito, público y recreativo para toda la familia y para todos los gustos". 

"Vamos a hacer una fiesta y una revolución social, diversos pero unidos, porque en este cartel, hay de todo y así es también el público que va a asistir: de todos los géneros, edades y gustos".

Benjamín González, director del festival, presentó en conferencia de prensa el cartel con actividades y eventos especiales, como la inauguración de la librería Misael Núñez Acosta, a cargo de Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica; la cita es el jueves 30 de octubre a las 12:00 horas. 

Asimismo, las actividades comienzan el 30 de octubre con un gran desfile de comparsas que inicia en el Puente de Fierro hasta el Palacio Municipal, a partir de las 14:00 horas. 

Ese mismo día, a las 18:30 horas, llega a la explanada de San Cristóbal Ecatepec la presentación y charla con los creadores del largometraje 'Golondrinas, recuerdos del futuro' de Emiliano Ruiz Parra y Pablo Gasca.

¿Cuándo y a qué hora canta Flor Amargo y Los Askis en Ecatepec?

El viernes 31 de octubre, en el Parque Ecológico Ehécatl, se presentan conciertos musicales en el teatro al aire libre 'Ecatepec'. En el Deportivo Alfredo del Mazo, desde las 10:00 horas, también hay presentaciones musicales de bandas y grupos de géneros como el ska y el reggae.

Para el 1 de noviembre, Ecatepec dedica el día al hiphop y al arte urbano en el Deportivo de San Agustín, 1era sección. En Santa Clara Coatitla hay maratón de teatro desde las 14:30 horas y hasta las 20:00 horas.  El 1 de noviembre, en Nido Jardínes de Morelos, hay presentaciones de danza, stand-up, obras de teatro y conciertos desde las 12:00 horas. A las 18:00 horas llega Jessy Bulbo, y para las 19:20 horas, Vivir Quintana. 

El sábado 2 de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento se llevará a cabo el cierre del festival. Ese día, a las 15:00 horas comienzan las presentaciones musicales y de danza.

A las 16:15, habrá un Coro Monumental infantil y juvenil acompañando al flautista Horacio Franco. La cantante Flor Amargo canta a las 17:30 horas, Cadetes de Linares de Homero Guerrero Jr. A las 18:45 horas, y Los Askis cierran con su concierto a las 20:30 horas. 

Cabe mencionarse que el viernes 31 de octubre, en el Planetario El Gran Ehécatl y Museo Jurásica, hay una noche de Museos con talleres, presentaciones, proyecciones, exposiciones, ofrendas, fogata y hasta Casona del Terror. Las actividades comienzan a las 18:00 horas y se invita a asistir disfrazados.