La edición número 23 del Festival de las Almas 2025 en Valle de Bravo ya comenzó y este martes 28 de octubre se presentan conciertos de la Banda Sinfónica de Lerma, Chorizo Blues y Congal Tijuana. En los siguientes días, también habrá conciertos de Río Roma, Aleks Syntek y más propuestas artísticas, en el marco de las celebraciones de Día de Muertos.
Este festival se realiza en este Pueblo Mágico del Edomex hasta el 2 de noviembre. Por más de dos décadas, se ha consolidado como un epicentro de tradiciones y riqueza cultural, con el bello paisaje de Valle de Bravo como escenario.
Sigue leyendo:
Ya inició el Festival de las Almas 2025 en Valle de Bravo: Conciertos del 26 al 31 de octubre
¿Quiénes más se presentan en el Festival de las Almas 2025 en Día de Muertos?
La Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, en coordinación con el Ayuntamiento de Valle de Bravo, invitan a la edición 23 del Festival de las Almas 2025. Hay presentaciones de danza, teatro, cine y literatura, así como conciertos gratuitos, en plenas celebraciones de Día de Muertos.
- Miércoles 29 de octubre
Sede: Jardín Central
11:00 horas - Talleres
12:00 horas - Narración - Deyanira Cuentacuentos (Kiosco)
16:00 horas - Música - Banda Sinfónica “Las Monarcas”
21:00 horas - Río Roma
Sede: Alameda Bicentenario La Velaría
14:00 horas - Los colores de Frida Kahlo -Compañía de Danza Natalia Makarova
18:00 horas - Danza -Ballet Folclórico de Lerma “Macuilxochitl”
- Jueves 30 de octubre
Sede: Jardín Central
11:00 horas - Talleres
14:00 horas - Música del Recuerdo - Colorines le canta al amor - Studio 54
16:00 horas - Concierto -Los Glaxie´s
21:00 horas - Aleks Syntek
Sede: Alameda Bicentenario La Velaría
11:00 horas - Obra - Pato y la Muerte - Compañía de Teatro “Teokikixtli Teatro de Títeres”
13:00 horas - Danza -Grupo de Danza Regional de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México
17:00 horas - Concierto - Tex Tex
18:30 horas - Lanzamiento Globos de Cantoya (Lago)
19:30 horas - Folclor de parejas del mundo
- Viernes 31 de octubre
Sede: Jardín Central
11:00 horas - Talleres
16:00 horas - Danza “Ofrenda” Grupo Representativo de Danza Clásica de la Escuela de Bellas Artes de Toluca
19:00 horas - Nelson
21:00 horas - Sonidero Viernes Juvenil
Sede: Alameda Bicentenario La Velaría
13:00 horas - 8vo. Festival Internacional de Danza
Folclórica “La Casa de la Serpiente”
18:00 horas - Obra - Fandango del Inframundo (Compañía de Teatro la Historia de Todx)
19:30 horas - Música - Dueto Rodríguez
- Sábado 1 de noviembre
Sede: Jardín Central
11:00 horas - Talleres
15:00 horas - Antonio Nava
21:00 horas - Inspector
Sede: Alameda Bicentenario La Velaría
13:00 horas - Música - Pianista Mateo Monroy
16:00 horas - Tributo a José José - Orquesta Filarmónica Mexiquense
18:30 horas - Música Las Tres Piedras (Colombia)
20:00 horas - Obra - Papalotzin “Vivo Entre los Muertos” (Compañía de Teatro Gaia)
¿Qué más puedes ver en Valle de Bravo?
Una vez en Valle de Bravo, puedes relajarte en sus hoteles dedicados a la relajación y meditación, o puedes optar por sus servicios de turismo extremo. Asimismo, hay opciones para quienes buscan espectaculares vistas, como en el mirador del Parque Monte Alto, y bellezas naturales como las cascadas.
Una de las más famosas es la cascada Velo de Novia, escenario de una trágica historia -según las leyendas- cuando una novia se lanzó al vacío luego de que su prometido la dejó esperando ante el altar. Se trata de una caída de agua de 35 metros de altura en la reserva natural Parque Velo de Novia.
También se puede practicar actividades como rapel, senderismo o acampar, y conocer otras cascadas, como la de Refugio del Salto, de aproximadamente 15 metros de altura.