GRACIAS, TOTALES

Soda Stereo anuncia fechas en México para 2026: ¿Cuándo salen a la venta los boletos en Ticketmaster?

El grupo de rock argentino que se volvió a unir para dar una gira por Latinoamérica, anunciaron que vienen a México y los fans están eufóricos con la noticia

TENDENCIAS

·
Soda Stereo aterriza en México este 2026 para ofrecer un reencuentro único a los fansCréditos: Especial

¡Hola México Lindo! Así anunció Soda Stereo tres fechas en México, como parte de su gira 'Ecos'. El legendario grupo argentino, intérpretes de éxitos como 'En La Ciudad de la Furia', 'Té Para Tres' y 'De Música Ligera', aterrizan en nuestro país en el 2026, con fechas en CDMX, Guadalajara y Monterrey.

El grupo de rock originalmente conformado por Gustavo Cerati (fallecido en el 2014), Zeta Bosio y Charli Alberti fue un fenómeno musical en la década de los noventas y principios de los dos mil que rompió todos los récords y su impacto fue tal, que no había banda que no quisiera imitar el estilo de los argentinos.

Así quedan las fechas de Soda Stereo en México para el año 2026:

  • 14 de abril  de 2026 - Palacio de los Deportes de la CDMX.
  • 18 de abril de 2026 - Auditori Telmex de Guadalajara.
  • 21 de abril de 2026 - Auditorio Banamex de Monterrey.

¿Cuándo es la preventa y venta de boletos en Ticketmaster para los conciertos de Soda Stereo en México en 2026?

La venta de boletos para la gira 'Ecos' de Soda Stereo en México, será a través de la plataforma Ticketmaster, y de acuerdo a lo compartido por la agrupación en redes sociales, estan son las fechas para conseguir las entradas:

  • La preventa Banamex es a partir del 27 de octubre de 2025.
  • La venta generald e boletos comienza el 28 de octubre de 2025.

¿Hay holograma de Gustavo Cerati en la gira 'Ecos' de Soda Stereo?

No, en la gira 'Ecos' de Soda Stereo no se utiliza un holograma de Gustavo Cerati. Según el comunicado oficial publicado en el sitio web de la banda y confirmado por la productora PopArt, el show emplea tecnología avanzada para recrear la figura y la voz del músico, pero sin recurrir a hologramas ni inteligencia artificial.

La propuesta se describe como una experiencia inmersiva que va “mucho más allá de un holograma”, donde la voz y la guitarra de Cerati provienen de grabaciones originales de giras pasadas, restauradas y sincronizadas con las interpretaciones en vivo de Charly Alberti y Zeta Bosio.

 

Temas