El Banco de México (Banxico) anunció que el billete de 20 pesos, el de color azul con la imagen de Benito Juárez, dejará de circular de manera paulatina a partir del 10 de octubre de 2025, aunque ya no se distribuirá en bancos ni cajeros, seguirá teniendo valor y podrá usarse en transacciones hasta que sea retirado por completo.
El billete perteneciente a la familia F circula desde 2007, pero será remplazado por monedas según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Seguir leyendo:
Adiós Benito: Banco de México presenta nuevos billetes y deja fuera al de 20 pesos
Billete de 20 pesos dejará de circular a partir de octubre 2025
Banxico aclaró que los billetes de esta familia mantendrán su valor nominal y podrán seguir utilizándose en cualquier compra o pago mientras permanezcan en manos de la ciudadanía, sin embargo, una vez que sean depositados en bancos o lleguen a instituciones financieras, ya no volverán a circular, pues serán enviados al Banco Central para su destrucción.
Es importante destacar que el retiro aplica únicamente para el billete azul de Benito Juárez, ya que el billete de 20 pesos de la familia G, emitido en 2021 con motivo del Bicentenario de la Independencia y que muestra a Agustín de Iturbide y al Ejército Trigarante, seguirá vigente y continuará siendo reconocido como medio de pago oficial.
El proceso de sustitución responde a la política de Banxico de reducir la emisión de billetes de baja denominación y privilegiar el uso de monedas, que tienen mayor durabilidad y menor costo de producción.
¿Qué hacer con tus billetes de 20 pesos?
Para quienes aún tengan billetes de 20 pesos de la familia F en su cartera, Banxico recomienda utilizarlos en transacciones cotidianas o depositarlos en cuentas bancarias. En ningún caso perderán su valor, y las instituciones financieras están obligadas a recibirlos sin restricciones.
En caso de que algún establecimiento se niegue a aceptar estos billetes, Banxico recordó que los usuarios pueden reportar la situación a través de sus canales oficiales, ya que mientras estén en circulación conservan su poder liberatorio.