DÍA DE MUERTOS

Cómo llegar al Desfile del Día de Muertos 2025 en CDMX desde Toluca: Rutas de transporte en Metro y Mexibús

Las celebraciones por el Día de Muertos comienzan con varias actividades en CDMX que puedes disfrutar en una visita desde Toluca.

TENDENCIAS

·
Desfile del Día de Muertos 2025.Cómo llegar desde Toluca: Rutas de transporte en Metro y MexibúsCréditos: Cuartoscuro

Las celebraciones por el Día de Muertos están por llegar a la CDMX, con el Gran Desfile que se realizará desde el Bosque de Chapultepec hasta el Zócalo capitalino. Miles de participantes se presentarán con sus mejores caracterizaciones, donde las tradiciones, comparsas, música y catrinas tienen un protagonismo absoluto.

Esta fiesta se realizará en CDMX, pero se puede llegar desde el Estado de México con facilidad, no solo en vehículo, sino en transporte público. Aquí te decimos cómo llegar a la cita del Desfile de Día de Muertos desde Toluca.

Sigue leyendo:

Tonatico, el Pueblo Mágico de EDOMEX perfecto para vivir el Día de Muertos entre grutas, altares y cascadas

Mexicable: Así será la nueva Línea 3 de Naucalpan a Cuatro Caminos; va 50% de avance

¿Qué habrá en el Desfile de Día de Muertos de CDMX?

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, celebrará el el Día de Muertos 2025 con el Gran Desfile en Paseo de la Reforma el 1 de noviembre, desde las 14:00 horas.

En el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 participarán unas siete mil personas, ademas de carrozas monumentales, catrinas, calaveritas de azúcar y mucha diversión. Ya es común que los asistentes lleguen desde temprano para apartar el mejor lugar a lo largo del recorrido hasta el Zócalo.

Desde las Rejas de Chapultepec también hay actividades, pues te espera una galería con la exposición de Celebración de la Vida y la Muerte, que estará hasta el 14 de noviembre.

Quienes visitan la CDMX desde Toluca, pueden llegar el sábado 1 de noviembre al Gran Desfile de Día de Muertos desde temprana hora. Para quienes es posible, en vehículo basta con circular por la Autopista México-Toluca, entrar por Constituyentes y llegar al Centro desde Circuito Interior y Paseo de la Reforma. Por ahora tampoco hay Mexibús, y si bien se planea la Línea 6 para conectar Zinacantepec con Lerma, todavía no se inaugura la ruta.

Pero quienes visitan en transporte público, pueden salir de Toluca a bordo del Tren Interurbano México-Toluca, El Insurgente. Pueden abordarlo en las estaciones Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec o Lerma, con dirección a Santa Fe. El recorrido toma 40 minutos. Una vez en Santa Fe, desde el Centro Comercial se puede abordar el autobús línea 76 del RTP, con dirección al Auditorio Nacional, sobre Paseo de la Reforma. 

En caso de preferir autobús, se puede tomar uno desde la Central de Autobuses Toluca, a un costado del Mercado Juárez; distintas compañías ofrecen viajes a varios puntos de CDMX, como las terminales Poniente o Sur. 

En caso de llegar a terminal Poniente-Observatorio, se puede abordar el Metro, línea 9, para transbordar con Línea 3 en Centro Médico, o Línea 2 en Chabacano; en ambas opciones se deberá viajar al norte para acercarse lo más posible a Paseo de la Reforma. 

Si el destino fue la terminal del Sur, basta con tomar el Metro Línea 2, Taxqueña, con dirección a Cuatro Caminos y descender en Zócalo, Allende, Bellas Artes o Hidalgo, puntos cercanos a la ruta del Gran Desfile de Día de Muertos 2025.

¿Qué más habrá en el Zócalo?

Visitantes de la Plaza de la Constitución podrán disfrutar de una Ofrenda Monumental en el Zócalo del 25 de octubre al 2 de noviembre.

Asimismo, habrá ofrendas en distintas alcaldías de la capital. Los puntos de reunión, son:

  • Deportivo Xochimilco
  • UTOPÍA Ollini, Iztapalapa
  • Parque Tezozómoc, Azcapotzalco
  • Parque del Mextizaje, Gustavo A. Madero
  • Plaza de las Tres Culturas, Cuauhtémoc
  • Mixquic, Tláhuac

Por otro lado, del 31 de octubre al 2 de noviembre, a las 20 horas, el Zócalo se convertirá en escenario de la ópera fílmica Cuauhtemóctzin, basada en el ensayo lírico Episodio Guatimótzin de Aniceto Ortega. El acceso es gratuito.