FEMECHI 2025

Inició la FEMECHI 2025 en Chimalhuacán: Hay 60 mil pesos para la mejor obra del Concurso de Labrado en Cantera

Piedra, cincel y martillo, cobran vida en la Feria Metropolitana de Chimalhuacán.

TENDENCIAS

·

Este 2 de octubre se llevó a cabo la inauguración de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán FEMECHI 2025, que durará hasta el próximo 12 de octubre.

La feria lleva grabada en la piedra la esencia del municipio de Chimalhuacán. Y es que la cantera no es únicamente un material, sino que resulta en un testimonio de herencia milenaria, de origen prehispánico, que ha sido transformado en arte la labor de artesanos locales.

Sigue leyendo:

¿Cuánto cuesta la entrada a los bailes masivos de la FEMECHI 2025? Precios y agenda completa de conciertos

FEMECHI 2025: Alfredo Olivas dará concierto en la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

El Concurso de Labrado en Cantera trae 60 mil pesos al ganador

Desde el primer paso en el Recinto Ferial de Chimalhuacán, la atención se dirige al pabellón donde la magia ocurre en tiempo real, mujeres y hombres que trabajan la piedra de cantera, piedra volcánica, mármol, entre otros materiales, se convierten en verdaderos héroes culturales, que generación tras generación, han preservado está tradición.

No solo pican piedra, sino que le dan vida, dando forma a figuras que nacen del alma del cantero.

Tal es el caso de, Ana Karen, quien aprendió el arte del tallado de la piedra.

"Ahorita estamos participando, mi material es cantera rosa y mi pieza es está de aquí, se llama Mujer Sol."

Este oficio, se convirtió en el sustento de sus dos pequeños hijos.

-¿De este trabajo que tú realizas sostienes a tu familia? "Sí, así es".

-¿Cuántas personas dependen de ti? "Dos, un niño y una nena".

-¿Tú solventas los gastos con este trabajo? "Sí, al 100 por ciento, soy madre soltera y orgullosa del vivir del arte de lo que me apasiona"

-¿Se puede vivir del arte con este tipo de labor? "Sí, es difícil la verdad pero yo soy una persona muy aferrada y no me rindo, aquí seguimos."

En el Concurso de Labrado en Cantera, la mejor obra se llevará un premio de 60 mil pesos, y para ellos, todos y cada uno de los participantes trabajará 12 horas, durante 12 días, continuando una tradición que se remonta al origen de Chimalhuacán.

50 maestros canteros participarán por premios en efectivo de $60,000, $40,000 y $20,000.

¿Dónde se compran los boletos para los bailes masivos en FEMECHI 2025?

En la Feria Metropolitana de Chimalhuacán, además del pabellón del labrado de piedra, habrá muestra gastronómica, artesanal, juegos mecánicos y bailes populares, del 2 al 12 de octubre.

La venta de boletos para los bailes masivos no se realiza en línea, sino de forma presencial en dos únicos puntos oficiales:

  • Teatro Acolmiztli

Taquilla abierta de lunes a sábado, en horario de 11:00 a 18:00 horas
Dirección: C. Vicente Guerrero No. 6, Predio El Molino, Cabecera Municipal, Chimalhuacán, Edomex.

  • Recinto Ferial 

Taquilla abierta de 11:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo
Dirección: C. Venustiano Carranza 416b, Sta. María Nativitas, Chimalhuacán, Edomex.

Hay un pabellón Artesanal con más de 70 expositores ofrecerán productos hechos a mano, mostrando la creatividad y talento local, y un pabellón Gastronómico, con 170 espacios donde se podrá disfrutar de comida popular, tradicional y regional a precios accesibles.