FERIA DEL ALFEÑIQUE DE TOLUCA

Museo del Alfeñique tiene reapertura en medio de la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca, ¿dónde está?

Siguen las actividades en torno al alfeñique en la capital de Edomex.

TENDENCIAS

·

Como parte de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, el Museo del Alfeñique reabrió sus puertas este viernes 10 de octubre de 2025, por lo que ya puedes visitarlo con toda la familia.

Se trata de una oferta cultural más en el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 en Toluca, que ofrecerá en días próximos conciertos gratuitos de grandes estrellas como Siddhartha, Gloria Trevi, Bogueto, Molotov y Amanda Miguel, entre otros.

Sigue leyendo:

Alfeñiquebus: ¿Cuáles son las 7 rutas para llegar a la Feria del Alfeñique 2025 en Toluca?

De Oaxaca para EDOMEX: La Guelaguetza llega a Cuautitlán Izcalli en octubre con eventos GRATIS

¿Dónde está el Museo del Alfeñique?

Como parte de la renovación, el Museo del Alfeñique abre con salas interactivas y videomapping que celebran el talento de las familias mexiquenses dedicadas al alfeñique, un orgullo de Toluca, Estado de México.

El Museo del Alfeñique fue creado en 2014 con el propósito de dignificar la tradición dulcera de la ciudad y de ofrecer un espacio en el que se expliquen, de manera didáctica, los elementos más representativos de la celebración del Día de Muertos y, en particular, la Feria del Alfeñique.

El inmueble donde está el museo data de finales del siglo XIX y se ubica en la calle independencia, donde existen registros históricos que documentan la venta del alfeñique desde tiempos virreinales. 

La entrada al Museo del Alfeñique es gratuita, y su horario es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.

¿Qué más hay en la Feria y Festival del Alfeñique 2025?

Para este domingo 12 de octubre, a las 19:00 horas, la cita es con la Delegación San Cristóbal Huichochitlán,  para disfrutar de la puesta en escena “Mensajeros” con La Gorgona Teatro, como parte de un ciclo de teatro callejero.

Además, visitantes pueden unirse a recorridos nocturnos en el Panteón General a las 19:30 horas y visitar el Centro de Servicios al Turista para participar en el taller “Haz tu propio grabado y llévalo a casa”.