Consumir papaya a diario, según la edición de octubre 2025 de la Revista del Consumidor publicada por Profeco, ofrece beneficios comprobados para la salud integral y representa una opción accesible para los habitantes del Estado de México. México ocupa el tercer lugar mundial en producción de papaya, por lo que este fruto fresco está disponible todo el año en mercados, supermercados y tianguis.
En esta nota te contamos las razones por las que es bueno consumir papaya a diario, y en qué establecimientos del Estado de México puedes encontrar esta fruta buena, bonita y barata.
¿Por qué es bueno comer papaya a diario? Los beneficios principales de consumirla
De acuerdo con Profeco, la papaya es un alimento refrescante, rico en agua, hidratos de carbono, vitaminas A, C y E, fibra, potasio y antioxidantes como el licopeno. Entre sus propiedades destacadas se encuentran
- El apoyo para personas con diabetes, pues su alto contenido de fibra contribuye a niveles más bajos de glucosa en sangre mejores niveles de azúcar, lípidos e insulina.
- Una pieza pequeña de papaya aporta aproximadamente 3 gramos de fibra con 17 gramos de carbohidratos, ideal para controlar el consumo energético.
- El consumo diario de papaya también ayuda a prevenir enfermedades cardiacas gracias a la combinación de fibra, potasio y vitaminas.
- Según Profeco y la Secretaría de Agricultura, aumentar la cantidad de potasio y reducir la de sodio en la dieta es el cambio más relevante para evitar afecciones cardiovasculares.?
- En el ámbito digestivo, la papaína, enzima presente en la papaya, facilita la descomposición de proteínas y previene el estreñimiento. Además, el alto aporte de agua y fibra mejora la regularidad intestinal y la salud digestiva general.?
- La papaya contiene betacaroteno, nutriente vinculado a la prevención del asma, y zeaxantina, antioxidante que protege la vista y puede reducir el riesgo de degeneración macular.
Estos componentes refuerzan la recomendación oficial de incluir papaya cotidianamente en la alimentación, en ensaladas, licuados, postres o simplemente fresca con limón.
¿La papaya es buena para bajar de peso? Esto dicen los especialistas
Diversos estudios señalan que la papaya, al ser rica en fibra y agua, promueve la sensación de saciedad, lo que ayuda a reducir el consumo de calorías en las comidas diarias. Además, contiene papaína, una enzima que favorece una digestión eficiente y puede contribuir a una mejor absorción de nutrientes, facilitando así los procesos metabólicos del cuerpo. Una taza de papaya aporta cerca de 60 calorías, lo que la convierte en una alternativa saludable y ligera para quienes buscan controlar o reducir su peso.
Precios y lugares para comprar papaya barata en el Estado de México
Según el programa "Quién es Quién en los Precios" de Profeco, puede encontrarse papaya maradol en Ciudad de México, y diversos municipios del Estado de México, por precios a partir de $30.00 por kilogramo y hasta $45.90, siendo el promedio nacional $39.90. En Edomex, los mejores precios suelen encontrarse en:
- Central de Abasto de Ecatepec: Precio desde $31/kg
- Mercado San Felipe de Texcoco: Precio desde $32/kg
- Tianguis de Nezahualcóyotl: Precio desde $33/kg
- Súper Soriana de Metepec (precio desde $34/kg)
- Mercado Benito Juárez en Toluca: Precio desde $35/kg)
Recuerda comparar precios actualizados en la plataforma oficial de Profeco antes de tu compra y revisar que la papaya tenga color naranja intenso, textura ligeramente firme, sin magulladuras y aroma dulce para garantizar la mejor calidad.