La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una advertencia urgente para la población mexicana tras el retiro del mercado de la pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT. El producto, fabricado en México, ha sido señalado como posible causa de reacciones adversas en usuarios, lo que motivó la intervención de la autoridad sanitaria.
Los padres de familia, consumidores frecuentes y distribuidores deben estar alertas y verificar si el producto retirado se encuentra en sus hogares, tiendas o almacenes. En caso afirmativo, deben abstenerse de comercializarlo o usarlo y seguir el proceso de devolución establecido por la empresa fabricante.
Seguir leyendo:
Cómo funciona el sistema de aprovechamiento de agua de lluvia que combate la escasez en EDOMEX
Ya hay fecha oficial para sacar la CURP Biométrica en EDOMEX; ¿será obligatorio el trámite?
¿Por qué retiraron del mercado pasta de dientes Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT?
El retiro se origina en múltiples reportes ciudadanos que describen síntomas como irritación bucal, inflamación de encías, dolor en la cavidad oral, sensibilidad dental, aparición de aftas o úlceras, y en algunos casos, posibles reacciones alérgicas. Ante este escenario, COFEPRIS instruyó a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. a retirar inmediatamente este producto de los puntos de venta.
La recomendación principal para la ciudadanía es suspender el uso del producto en caso de tenerlo en casa y consultar a un profesional de la salud si se presentan síntomas relacionados. Además, la dependencia habilitó un correo electrónico (farmacovigilancia@cofepris.gob.mx) para reportar cualquier reacción adversa, como parte del protocolo de farmacovigilancia.
Cabe resaltar que el llamado de alerta aplica exclusivamente a la crema Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, sin que otras variantes del producto hayan sido implicadas. Sin embargo, COFEPRIS solicita a la ciudadanía no asumir que otros dentífricos están libres de revisión, y seguir atentos a futuras actualizaciones.
En comunicado, la dependencia hace énfasis en que este tipo de eventos deben tomarse con seriedad, ya que un producto de uso diario como la crema dental puede convertirse en un riesgo si no se cumplen los estándares sanitarios establecidos. El organismo garantiza que mantendrá acciones de vigilancia sanitaria para evitar el consumo de productos que representen un peligro para la salud.
Esta medida se fundamenta en disposiciones legales vigentes, incluidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. COFEPRIS afirma que su prioridad es proteger la salud de los mexicanos, y que cualquier incumplimiento será sancionado conforme a la ley.