ENTÉRATE

Plan Integral Contra el Abuso Sexual: ¿Qué hará el Gobierno para mejorar procuración de justicia a las mujeres?

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, dio a conocer un plan nacional para fortalecer la atención, la procuración de justicia y la prevención del abuso sexual.

NACIONAL

·
Presentan el Plan Integral Contra el Abuso SexualCréditos: Captura de pantalla.

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual para reforzar la respuesta institucional y garantizar que las mujeres se sientan más seguras al denunciar. Durante la presentación, subrayó que las mexicanas “no están solas” y que el gobierno federal trabaja todos los días para atender y prevenir la violencia de género.

El primer paso: homologar el Abuso sexual en México

Hernández Mora explicó que el Código Penal Federal, en su artículo 260, define el abuso sexual como actos sexuales, tocamientos obscenos, obligar a presenciar actos sexuales o exhibir el cuerpo, cuya sanción actual es de seis a diez años de prisión y hasta 200 días de multa, con agravantes cuando hay violencia física o cuando la víctima es menor o vulnerable.

Sin embargo, un mapeo realizado por la secretaría reveló que en 19 entidades federativas existen criterios amplios para sancionar este delito, mientras que en nueve se tipifica sin estar fortalecido y en cuatro no se define con claridad. Por ello, se busca homologar la tipificación en todo el país para que las mujeres tengan acceso a la misma protección legal sin importar el estado en el que vivan.

'Víví un episodio de acoso': La Presidenta Sheinbaum levanta la voz y denuncia a sujeto que la acosó en la calle

Además, la secretaria informó que se trabaja con los congresos locales, el Congreso Federal y legisladoras como Malú Mitchell y Anaís Burgos, presidentas de las comisiones de igualdad, para avanzar en la armonización de leyes. El próximo 13 de noviembre se convocará a las presidentas de las comisiones de género de cada entidad para priorizar esta ruta de homologación.

Se busca homologar el delito de abuso sexual en todo el país. FOTO. Especial.

¿En qué consiste el Plan Integral contra el Abuso Sexual en México?

El primer eje del plan busca que el abuso sexual sea considerado un delito grave en todas las entidades del país, con sanciones claras y contundentes, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la secretaría a agilizar las rutas de denuncia, de manera que las mujeres puedan acceder a la justicia de forma rápida y con mayor protección.

Otro eje del plan es la creación de campañas de sensibilización y denuncia, que expliquen qué conductas constituyen violencia y cómo acceder a las rutas de atención. Además, se fortalecerá la Línea Nacional de las Mujeres 079  y los protocolos de atención para canalizar de manera adecuada los casos de abuso sexual y violencia.

Se fortalecerá la Línea Nacional de las Mujeres 079. FOTO: Secretaría de Mujeres.

También, se busca que ministerios públicos, fiscalías y jueces actúen con perspectiva de género y sensibilidad con la firma de un convenio con la Comisión Nacional de Tribunales de la República y se trabaja con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia para capacitar al personal y agilizar los procesos de denuncia.

Asimismo, se convocará a las secretarías de Movilidad y Transporte de todas las entidades para implementar protocolos contra el acoso y el abuso sexual en espacios públicos y transporte colectivo. Se capacitará a operadores y personal para prevenir y canalizar adecuadamente los casos que ocurren en estos entornos.

La presidenta Sheinbaum cumple: Estos trabajadores recibirán aguinaldo con pago de 40 días de salario en 2025 según el DOF

La secretaria enfatizó que el plan también busca un cambio cultural, con campañas dirigidas tanto a mujeres como a hombres, para construir relaciones basadas en igualdad y respeto. “Nunca más puede permitirse ningún tipo de violencia hacia una mujer”, afirmó.

Finalmente, Hernández Mora adelantó que el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán avances de esta ruta y se dará inicio oficial a la campaña nacional contra el abuso sexual, reiterando que las mujeres mexicanas cuentan con respaldo del Gobierno Federal para vivir libres de violencia.