BANCO DE MÉXICO

¿Cómo serán las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos y cuándo empiezan a circular? Esto anunció BANXICO

En una medida de eficiencia y ahorro, y no de respuesta a pérdida de valor, habrá cambios en las monedas que utilizamos en EDOMEX.

NACIONAL

·
Banco de México.¿Cómo serán las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos y cuándo empiezan a circular? Esto anunció BANXICOCréditos: Cuartoscuro

Además de la desaparición paulatina del billete de $20 pesos color azul, con la imagen de Benito Juárez, las y los mexicanos veremos más cambios en el dinero que utilizamos en la vida cotidiana, y ocurrirá con las monedas de 1, 2 y 5 pesos.

Y es que el Programa Institucional de Casa de Moneda de México 2025-2030 plantea transitar a una nueva serie de monedas hechas con otros materiales, que resultan de menor costo. Sin embargo, esta es una medida de eficiencia y ahorro, y no de respuesta a pérdida de valor. 

Sigue leyendo:

Billete de 20 pesos dejará de circular: A partir de cuándo y qué hacer con los que te quedan en la cartera

¿Banxico lanza nuevo billete de 2 mil pesos? La verdad detrás de la noticia viral que inunda las redes

¿Qué se sabe de las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos?

El pasado lunes 3 de noviembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Casa de Moneda de México publicaron en el Diario Oficial de la Federación el Programa Institucional de Casa de Moneda de México para el periodo 2025-2030. Una de las principales novedades de dicho documento apuntan cambios significativos en las monedas de 1, 2 y 5 pesos.

El proyecto modificará la composición de las monedas que utilizamos en transacciones cotidianas. Actualmente, las piezas están hechas de una aleación de bronce-aluminio; sin embargo, para el futuro estarán hechas de acero cubierto de bronce.

Esta técnica implica la producción de monedas a menor costo y bajo criterios ambientales, que disminuyen el desperdicio del agua. Conocida como electrochapado, la técnica ya es adoptada por muchas casas de moneda en el mundo.

Además de las ventajas para el medio ambiente, también representa un costo mucho menor. El ahorro proyectado para el Banco de México es entre 300 y 400 millones de pesos anuales en la adquisición del metal.

El costo de producción por cada pieza es menor, entre un 30% y 40% a comparación con el costo actual. 

¿A partir de cuándo inician los cambios en las monedas?

El Programa Institucional de Casa de Moneda de México 2025-2030 establece que la acuñación de monedas de 1 y 5 pesos con acero recubierto de bronce, iniciará a partir del ejercicio 2025.  En cuanto a la moneda de 2 pesos, comenzará el cambio en 2026. 

Por cierto, el retiro progresivo del billete de 20 pesos, característico por su color azul con la imagen de Benito Juárez, comenzó desde el pasado 10 de octubre de 2025; ya no se distribuirá en bancos ni cajeros, pero seguirá teniendo valor para quien lo porte.