Luego del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para atender la violencia en el estado con tres ejes principales: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; y educación y cultura para la paz.
Durante la conferencia matutina de hoy 4 de noviembre, informó que a más tardar este fin de semana o la próxima semana se presentarán acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte para la paz luego que todo el gabinete de gobierno se reúna con comunidades michoacanas.
“Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco. Michoacán tiene un pueblo valiente, trabajador con un corazón enorme que se ha sabido levantarse una y otra vez, además, no están solos”, aseguró Sheinbaum.
El anuncio se da luego de la ejecución de Carlos Manzo el sábado 1 de noviembre cuando se celebraba La Noche de las Velas en la plaza principal de Uruapan. La víctima había solicitado ayuda para reforzar la seguridad ante el crimen organizado que azota a este municipio.
¿En qué consiste el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia?
De acuerdo a Sheinbaum, algunos avances de la estrategia en los ejes principales que la conforman son:
Eje 1 Seguridad y justicia
- Fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, en unidades conjuntas de Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad Estatal, Fiscalía Estatal, enfocada en homicidios y extorsión.
- Fortalecimiento de la Fiscalía estatal a través de la constitución de una fiscalía especializada de investigación e inteligencia de delitos de alto impacto.
- Instalar oficinas de la presidencia de la República en diferentes municipios de Michoacán, particularmente Uruapan.
- Mesas de Seguridad quincenales con el gabinete de seguridad.
- Sistema de alerta para los presidentes municipales.
- Fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.
Eje 2 Desarrollo económico:
- Garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación.
- Inversiones en infraestructura rural.
- Convenio con el sector productivo para el desarrollo de más Polos del Bienestar.
Identifican al asesino de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan: Se trata de Osvaldo N alias 'El Cuate
Eje 3 Educación y Cultura para la Paz
- Escuelas de cultura de Paz
- Programa de reinserción y atención a víctimas.
- Campaña estatal.
- Mesas de diálogos para la paz.
- Beca para ayuda en transporte para jóvenes universitarios.
- Deporte comunitario y centros de alto rendimiento local y regional.
- Programa de Arte y Territorio.
Finalmente, Claudia Sheinbaum que para que se constituya este plan a partir de hoy se realizará este trabajo y en próximos días se presentarán más detalles, el cual estará “sustentado no en la violencia, sino en la construcción de la paz”.