¡ATENCIÓN!

Transportistas anuncian bloqueos en octubre 2025 para exigir aumento del pasaje ¿afectará al Edomex?

La Fuerza Amplia de Transportista (FAT) se prepara para una jornada de protestas ante la falta de acuerdos con el gobierno.

NACIONAL

·
Se esperan bloqueos durante el octubre 2025.Créditos: FAT

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que la fecha del mes de octubre 2025 cuando realizará bloqueos y marchas en las vías principales de la Ciudad de México para exigir el cumplimiento de compromisos pendientes como un bono de combustible y el aumento al pasaje.

Acusan al Gobierno de la Ciudad de México de incumplir los acuerdos alcanzados en meses anteriores como la entrega de un bono de combustible y la autorización de un incremento en la tarifa del transporte público concesionado, compromisos que, aseguran, fueron asumidos por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, pero que no se han concretado.

Seguir leyendo:

Programa del Bienestar en EDOMEX da 100% de subsidio en trámites de documentos personales; requisitos y fechas

Mexicable: Así será la nueva Línea 3 de Naucalpan a Cuatro Caminos; va 50% de avance

¿Cuándo son los bloqueos de los transportistas en octubre 2025? 

De acuerdo con la organización, la protesta se realizará el miércoles 29 de octubre del 2025 y contempla bloqueos en las principales avenidas de la ciudad. Se espera que miles de unidades se sumarán a la movilización, con cierres de avenidas, carreteras y reducción en le servicio.

Transportistas anuncian bloqueos el 29 de octubre del 2025. FOTO. Especial.

La FAT señaló que esta medida es resultado del cierre del diálogo con las autoridades capitalinas, quienes, según el gremio, han mostrado una postura de “desentendimiento” frente a sus exigencias.

Los transportistas recordaron que durante casi un año sostuvieron más de 60 mesas de trabajo con funcionarios del gobierno local, sin que se alcanzaran acuerdos definitivos. Aseguran que, pese a las promesas, no se ha definido un aumento en la tarifa ni se ha entregado el bono de combustible, lo que ha generado un escenario de incertidumbre económica para los concesionarios.

La FAT advirtió que la situación es insostenible, pues los costos de operación han aumentado de manera considerable debido al alza en los combustibles, refacciones y mantenimiento de las unidades. En este sentido, subrayaron que el bono de combustible era una medida urgente para evitar que el servicio se deteriore aún más y que los usuarios enfrenten un transporte en malas condiciones.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México no ha emitido hasta el momento una postura oficial frente al anuncio de la movilización.

¿Qué puntos serán bloqueados en la CDMX y Edomex?

Los transportistas han advertido que no buscan afectar a la ciudadanía, pero consideran que no les han dejado otra alternativa más que salir a las calles para visibilizar su situación.

Aunque no han anunciado los puntos que serán bloqueados se prevé que las vialidades estratégicas pueden ser Insurgentes, Tlalpan, Zaragoza y Periférico.