UNIVERSIDADES EN EDOMEX

Arranca actividades del ciclo escolar 2025-2026 la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Naucalpan

En un predio incautado al crimen organizado; y donado por el gobierno federal al municipio, fue inaugurado la nueva Universidad; con lo que suman tres planteles de la UNRC en el territorio mexiquense.

MUNICIPIOS

·

Este lunes 8 de septiembre, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el inicio de actividades del ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en el municipio de Naucalpan, que contará con una matrícula de mil alumnos y una oferta educativa de 11 licenciaturas.

Las nuevas instalaciones de la UNRC en Naucalpan está ubicada en el Rancho Los Tres García, un predio incautado al narco, durante el gobierno federal anterior; y donado al gobierno municipal para el nuevo plantel que se suma a los dos que funcionan en el Estado de México, el de Chalco y Chimalhuacán.

Sigue leyendo:

Impactante: Surge VIDEO del momento exacto en que tren 'se lleva' a camión de pasajeros en Atlacomulco

Accidente en Atlacomulco: ¿Qué ruta cubría el autobús y qué se sabe de los pasajeros fallecidos?

Isaac Montoya señaló que están trabajando para la movilidad adecuada del plantel, así como en sus accesos

En presencia de alumnos y padres de familias, la gobernadora precisó que la UNRC cuenta con una matrícula de más de nueve mil estudiantes  de 113 municipios en el Estado de México, de los cuales, 4 mil 474 toman clases en la modalidad presencial y 5 mil 135 a distancia.

La gobernadora destacó que las nuevas instalaciones de la UNRC en Naucalpan es resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal; y exhortó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad educativa que se les ofrece.

“Cuando hacemos con amor cada una de las acciones que desarrollamos tendremos mejores resultados, les sugiero que vuelen tan alto como quieran, que vayan tan lejos como se lo propongan, no limiten sus talentos”. 

Delfina Gómez dijo que este nuevo platel, ubicado en la zona de los Cipreses en Naucalpan, evitará que sus alumnos tengan que desplazarse largas distancias para estudiar, como ocurre con muchos jóvenes mexiquenses.

“Ayuda a que ya no tengan que viajar dos o tres horas para llegar a su institución educativa, van a tener tiempo para descansar y convivir con su familia, eso ayuda mucho. También como gobierno porque no se hace mucho tráfico”.

En tanto, Isaac Montoya señaló que, el proyecto es resultado de la voluntad política; e inició desde 2019 cuando, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, como Jefa del gobierno capitalino, decretó la creación del Instituto de Estudios Superiores Ciudad de México Rosario Castellanos, un espacio en 2023 se transformó en Universidad y a finales del 2024 se constituyó como nacional.

“Hoy logramos que este terreno que por años se abandonó, que era sinónimo de algo negativo y de abandono ahora, lo sea de prosperidad, educación y formación para los jóvenes, conocimiento y esperanza para una generación entera”.

“Para nuestro municipio esta universidad es un parteaguas, significa educación para la juventud, movilidad para las familias y esperanza para las comunidades”.

El presidente municipal señaló que los jóvenes de Naucalpan y municipios vecinos podrán formarse en licenciaturas de vanguardia, como Ingeniería en Ciencias Ambientales, Derecho y Seguridad Ciudadana, Inteligencia Artificial, Ciencias de Datos, Ciencias Ambientales, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, entre otras.

El nuevo plantel contó con una inversión federal total de 44 millones 665 mil 460 pesos en una primera etapa; 31 millones 975 mil 393 pesos en obra y 12 millones 690 mil 67 pesos en mobiliario.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno federal,  señaló que el Edomex es uno de los estados con mayor rezago educativo, pues mientras la media nacional, es de un promedio de licenciatura de 45 por ciento, en el Edomex es de 37 por ciento; debido a que muchos estudiantes de la entidad van a estudiar a la Ciudad de México