La movilidad en el Valle de Toluca está por transformarse a beneficio de la calidad de vida de miles de mexiquenses, pues el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, anuncio la construcción de la Línea del Mexibús Zinacantepec–Toluca–Lerma.
Se trata del primer corredor de este sistema de transporte en el Valle de Toluca; tendrá 44 estaciones y conexión con el Tren Insurgente.
Sigue leyendo:
¿Habrá bloqueos y paro de transportistas el lunes 8 de septiembre 2025 en EDOMEX?
Anuncia Couttolenc Buentello llegada de Miguel Sámano a PVEM en Edomex
¿Cuál será la ruta de la Línea VI del Mexibús Zinacantepec–Toluca–Lerma?
Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad (Semov), presentó el proyecto que contempla 28.8 kilómetros de recorrido, 44 estaciones por sentido y rutas alimentadoras. Destacó que este medio de transporte beneficiará diariamente a más de 139 mil usuarios de seis municipios.
Atenderá a 56 mil pasajeros diarios y las rutas alimentadoras a 83 mil, además de retirar de circulación al menos 332 unidades de transporte público.
Se estima una inversión de, por lo menos, 2 mil millones de pesos. Se prevé la participación de seis empresas con 41 derroteros que cruzan por Toluca y nueve rutas integradas que serán reestructuradas.
Se tiene previsto que sirva como alimentador al Tren Insurgente México-Toluca. La Línea VI del Mexibús tendrá la siguiente ruta:
- Calzada La Huerta - Zinacantepec
- Avenida 16 de Septiembre
- Boulevard Adolfo López Mateos
Posteriormente cruzará por la zona centro Toluca por las avenidas:
- Av. José María Morelos y Pavón
- Av. Sebastián Lerdo de Tejada
- Av. Paseo Tollocan
- Avenida Solidaridad Las Torres - Lerma
añadió que el siguiente paso será la convocatoria pública para los estudios de factibilidad, costo-beneficio, ingeniería básica y modelo financiero, con una inversión inicial de 15 millones de pesos.