SIMULACRO NACIONAL

Simulacro Nacional 2025 en Edomex: ¿cuándo será y cómo participar?

Simulacro Nacional 2025: así puedes participar en Edomex desde tu casa, escuela o negocio.

MUNICIPIOS

·
El Simulacro Nacional será el 19 de septiembre a las 12:00 p.m. en Edomex. Créditos: Cuarto Oscuro

El próximo viernes 19 de septiembre de 2025, el Estado de México se sumará al Segundo Simulacro Nacional,  organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. El simulacro se realizará a las 12:00 del día, en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017.

En el Edomex, el simulacro se activará mediante el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), que emitirá un sonido de alerta a través de altavoces públicos y, por primera vez, también enviará notificaciones a teléfonos celulares. No se requiere conexión a internet ni aplicaciones especiales: basta con tener señal móvil y activar las alertas inalámbricas en el dispositivo.

Seguir leyendo:

Alerta sísmica llegará a celulares en el Simulacro Nacional 2025: ¿Qué dirá el SMS y cuándo lo mandarán?

Héctor Macedo García toma protesta como Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México

Así será el Simulacro Nacional de septiembre 2025 en Edomex

El escenario hipotético será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con impacto simulado en entidades como Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Morelos y el Estado de México. El ejercicio servirá para evaluar la capacidad de reacción de escuelas, empresas, hogares y dependencias públicas ante una emergencia de gran escala.

Para participar, no es necesario registrarse como ciudadano, pero si eres responsable de un inmueble público o privado (escuela, comercio, oficina), puedes inscribirlo en el portal oficial del Simulacro Nacional 2025 hasta el 18 de septiembre a las 11:59 p.m.. Esto permite recibir guías, certificados y reportar resultados del ejercicio.

El Estado de México participará en el Simulacro Nacional 2025 este 19 de septiembre a las 12:00 p.m. FOTO: CNPC.

Durante el simulacro, se recomienda seguir las indicaciones de brigadas internas, evacuar con orden, no correr ni gritar, y dirigirse a zonas de seguridad previamente identificadas. En escuelas y oficinas, se activarán protocolos de repliegue, conteo y evaluación de daños simulados. En casa, basta con practicar el resguardo y evacuación con tu familia.

En municipios como Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Naucalpan, se prevé participación masiva en escuelas, hospitales y edificios públicos. Las alertas sonarán en más de 14 mil altavoces, y se espera que millones de mexiquenses participen activamente.