Desde que era un niño, el joven mexiquense originario de Tultepec, Jonathan Cristhan Sánchez Pérez tiene el sueño de viajar al espacio; una meta que ha ido edificando desde el 2017, cuando tuvo que vender su “vochito”, para poder viajar a una estancia a la Nasa; ahora tiene la oportunidad de llegar hasta las estrellas, pues está participando en la Misión UNITY a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin, que se llevará a cabo el próximo año.
Sigue leyendo:
¿Mujeres con Bienestar? Estos programas del Bienestar ya son constitucionales en EDOMEX
Feria de Atlacomulco 2025: Cartelera de artistas para celebrar el mes patrio 2025 en el EDOMEX
El joven de 27 años, ingeniero en Aeronáutica, por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, participó en tres misiones de la Nasa en Estados Unidos; la segunda, en 2018 cuando creó un material compuesto resistente en el espacio, proyecto que obtuvo el primer lugar y posteriormente que fue colocado en la Estación Espacial Internacional; y la tercer ocasión en 2019.
Ahora está realizando una campaña en redes sociales para pedir el apoyo de todos los mexicanos para poder ir al espacio. El fin de semana pasado estuvo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con un cartel con la leyenda “Ayúdame a llegar al espacio”.
El programa internacional (Sapace Exploration & Research Alliance) – SERASPACE que organiza la misión espacial a bordo del cohete de Blue Origen, está buscando a seis personas de todo el mundo que inspiren a los jóvenes a acercarse a la ciencia.
“Esta misión busca unir a la humanidad, recordar que somos muy pequeños, ante el basto universo. La condición para ser uno de los seleccionados es que tienes que inspirar a las personas el amor por la ciencia y pues en mi caso, es a lo que me dedico a inspirar a los jóvenes, que sepan que la ciencia es un camino para poder transformar vidas, y a todo un país”.
El proceso de selección consta de tres fases a través de la aplicación SERA Mission Control en Telegram, donde los aspirantes a astronauta deben completar retos, ganar apoyos y sumar votos de la comunidad.
El joven conocido como El Mexicano Espacial ha dedicado los últimos años a dar conferencias a niños y jóvenes sobre sus experiencias en Nasa, para motivarlos a acercarse a la ciencia; ha visitado cien escuelas de diferentes entidades del país y gestionado 378 becas en colegios privados.
Jonathan obtuvo el premio Estatal de la Juventud Estado de México en 2019; y cuenta con una fundación con la que busca seguir impulsando el acercamiento de los niños y jóvenes con ciencia.
Para apoyar a Jonathan a logra su sueño de convertirse en astronauta solo hay que darle like y compartir los post que publica en sus cuentas de X e Instagram, donde aparece como @Mexican_Space y @ Mexicanoespacial, respectivamente para que tenga más votos para la Misión de Blue Origin.
“Y con eso, llevamos a México al espacio, cuando me registré estaba en la posición 989, y con solo dos días de campaña llegamos al número 50”.
Actualmente Jonathan trabaja como orientador en la escuela secundaria Oficial Maestro Antonio Caso, ubicada en Naucalpan; además inició una maestra en Ingeniería Aeroespacial en el IPN; a la par estudia la licenciatura de Modelación Matemática en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en línea cursa Economía en la UNAM.
“Desde que regresé de la NASA me sigo aferrando a mis sueños, pero no solo eso, he trabajado con un número importante de jóvenes para que también lo hagan”.
El año pasado, en un giro a su trayectoria en la ciencia, contendió como candidato a la presidencia municipal de Tultepec, por el PT; pero suspendió sus primeros pasos en la política para retomar su sueño de convertirse en astronauta.