PODER JUDICIAL

Héctor Macedo García toma protesta como Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México

Aseguró que la renovación del Poder Judicial es uno de los actos históricos más importante en las últimas décadas.

MUNICIPIOS

·
Héctor Macedo García toma protesta como Magistrado Presidente.Créditos: @mgdohector

Este viernes 5 de septiembre del 2025, Héctor Macedo García tomó protesta como Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México. En el evento estuvo presente la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien presenció la renovación del Tribunal Superior de Justicia mexiquense (TSJEM).

El evento tuvo lugar ante el Congreso del Edomex y durante su mensaje, Héctor Macedo, aseguró que se inicia una nueva era en la justicia mexiquense y comprometió que será un poder que entienda a la ciudadanía, pero que dé mejores resultados y se someterá a la rendición de cuentas ante el Legislativo. 

Seguir leyendo:

Anuncian Línea VI del Mexibús para el Valle de Toluca: Recorrerá estos 6 municipios

Rehabilitarán Periférico-Alameda Oriente tras accidente: ¿Hasta cuándo estará cerrado?

Además, aseguró que la renovación del Poder Judicial es uno de los actos históricos más importante en las últimas décadas y que la primera toma de protesta de un presidente ante legisladores es símbolo de que la institución se transforma de origen y asume un carácter popular, como los otros poderes, para ser más cercana a la población.

Héctor Macedo García toma protesta como Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de México. FOTO: @mgdohector

¿Cuáles son las propuestas de Héctor Macedo García Magistrado Presidente del Poder Judicial del EDOMEX?

Entre sus propuestas, como nuevo Magistrado Presidente, Héctor Macedo, dejó claro su compromiso y el de las personas juzgadoras con la población en temas como:

  1. Replanteamiento del Código Penal para que la Fiscalía General de Justicia mexiquense atienda los delitos de alto impacto junto a las fuerzas federales.
  2. No reducir al personal de base.
  3. Continuar con la digitalización, implementar la Inteligencia Artificial (IA).
  4. Considerar la justicia municipal, la  justicia arbitral o vecinal, pues se requiere pacificar al estado.

Finalmente, destacó que se logra cumplir el principio de paridad pues son 53 por ciento mujeres las nuevas magistraturas, y 61 en judicaturas por lo que se hace justicia.

¿Quién es Héctor Macedo García Magistrado Presidente del Edomex?

Héctor Macedo García es un jurista mexicano con una trayectoria de más de 32 años en el Poder Judicial del Estado de México. Actualmente es presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México para el periodo 2025-2027. Comenzó su carrera como Técnico Judicial a los 18 años y ha desempeñado varios cargos, incluyendo juez de cuantía menor, juez de primera instancia, y magistrado en la Sala Civil de Texcoco.

Académicamente, es doctor en Cultura de Derechos Humanos por el Centro de Estudios Columbia de la Ciudad de México, maestro en Derecho y licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México, con especialidad en Derecho Procesal.

También es reconocido por promover la modernización del sistema judicial, la transparencia, la capacitación de jueces, y una justicia más cercana y accesible para la ciudadanía. Ha enfatizado la importancia de un lenguaje judicial comprensible y de combatir la corrupción en el Poder Judicial.

Con información de Gerardo García