MOVILIDAD

Anuncian Línea VI del Mexibús para el Valle de Toluca: Recorrerá estos 6 municipios

La Semov presentó el proyecto para mejorar la movilidad y reducir el tiempo de traslado en el Valle de Toluca, Estado de México.

MUNICIPIOS

·
El Mexibús en Toluca será una realidad.Créditos: Semov

Una de las peticiones más frecuentes de los habitantes del Valle de Toluca pronto podría ser una realidad, ya que la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México anunció el proyecto de la Línea VI del Mexibús, la cual recorrerá 6 municipios en esta región.

El secretario Daniel Sibaja sostuvo un diálogo con transportistas en donde presentó el proyecto del Mexibús y avances en la certificación del transporte público del Valle de Toluca.

Seguir leyendo:

Nueva Línea de Mexibús en Neza: Estas son las 7 estaciones que tendrá

Alcanzan Mexibús y Mexicable 11.5 millones de pasajeros, resultado de la gratuidad a grupos vulnerables: Semov

¿Cuáles son los municipios por los que pasará la nueva línea VI del Mexibús de Toluca?

El proyecto del Mexibús Zinacantepec-San Mateo Atenco busca reducir el tiempo de traslado a solo 68 minutos con unidades pasando entre cuatro y seis minutos. Se contempla un recorrido de 28.8 kilómetros y 44 estaciones.

Los municipios más beneficiados serán:

  • Toluca
  • Metepec
  • Almoloya de Juárez
  • Lerma
  • San Mateo Atenco
  • Zinacantepec

Además, Daniel Sibaja explicó que la licitación del proyecto será en el primer semestre del próximo año y se sumaría derroteros para mejorar la movilidad, ya que consideró a los transportistas como aliados.

¿Cuántas líneas del Mexibús existen en el Edomex?

El sistema Mexibús es uno de los principales medios de transporte masivo en el Estado de México. Opera con autobuses articulados en carriles confinados, Actualmente, existen cuatro líneas en funcionamiento:

  • La Línea 1 va de Ciudad Azteca (Ecatepec) a Ojo de Agua (Tecámac).
  • La Línea 2 conecta Las Américas (Ecatepec) con La Quebrada (Cuautitlán Izcalli), atravesando la Vía López Portillo.
  • La Línea 3 une Chimalhuacán con Pantitlán, y está en proceso de ampliación hacia Vicente Villada y Panteón de Los Rosales.
  •  La Línea 4 va de Indios Verdes (CDMX) a Tecámac, cruzando Tlalnepantla y Ecatepec.
  • Además, se anunció una nueva línea que recorrerá desde el CETRAM Rosario (CDMX) hasta Lechería, en Cuautitlán Izcalli.