EDOMEX

¿Qué colonias de EDOMEX tienen más riesgo de inundaciones en 2025? Lista completa por municipio

Miles de familias mexiquenses se encuentran en alerta ante la temporada de lluvias ya que viven en zonas con alto riesgo de inundaciones.

MUNICIPIOS

·
Estas colonias tienen riesgo de inundación en Edomex.Créditos: Cuarto Oscuro

Cada año, las lluvias intensas ponen en jaque a miles de familias en el Estado de México y  2025 no será la excepción. De acuerdo con el Atlas de Inundaciones presentado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), hay 99 colonias distribuidas en 34 municipios que enfrentan un alto riesgo de inundaciones.

Aunque el problema no es nuevo, sí es  cada vez más grave: drenajes saturados, urbanización desordenada y toneladas de basura acumulada en calles y canales están convirtiendo a varias zonas en verdaderos focos rojos.

Seguir leyendo:

¿A qué hora lloverá en EDOMEX hoy jueves 4 de septiembre? Horario y municipios que serán más afectados

Lluvias causan afectaciones en Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Tultitlán

¿Qué colonias de EDOMEX tienen más riesgo de inundaciones en 2025?

La mayoría de los puntos críticos se concentran en la Cuenca del Valle de México, donde municipios como Ecatepec, Naucalpan, Chalco y Tlalnepantla registran los mayores niveles de afectación. En Ecatepec, por ejemplo, se identificaron 49 sitios con encharcamientos e inundaciones recurrentes. En Naucalpan, la cifra asciende a 11 zonas en alerta.

Alerta para miles de familias mexiquenses ante la temporada de lluvias

El Valle de Toluca también enfrenta riesgos importantes. Municipios como Toluca, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco reportan 26 sitios vulnerables, donde más de mil habitantes podrían verse afectados por el desbordamiento de ríos y canales. En Lerma, el río Viejo ya ha causado estragos en zonas industriales, mientras que en Metepec, las lluvias han provocado daños en viviendas y vialidades.

Si vives en alguna de las colonias en riesgo, mantente informado, prepara rutas de evacuación y protege tus documentos importantes.

  • Ecatepec: Ciudad Azteca 1ª Sección, Rancho Victoria, Los Laureles, Ejido Santa María Tulpetlac
  • Chalco: Culturas de México, San Juan Tezompa, San Miguel Jacalones, Fracc. Pueblo Nuevo, Los Héroes Chalco, Paseo de Chalco
  • Naucalpan: Alce Blanco, Santa Cruz Acatlán, Industrial Tlatilco 2, Mártires de Río Blanco, Lomas de Chapa
  • Atizapán de Zaragoza: San José El Jaral, El Potrero, Alfredo V. Bonfil
  • Tlalnepantla: San Pedro Barrientos, Tequexquinahuac
  • Texcoco: Santa María Tulantongo, Zaragoza
  • Nezahualcóyotl: Izcalli Nezahualcóyotl, Av. Chimalhuacán
  • Toluca: San Lorenzo Tepaltitlán, El Seminario
  • Metepec: San Salvador Tizatlalli, La Virgen
  • Lerma: El Porvenir, San Pedro Tultepec
  • San Mateo Atenco: Barrios La Concepción y San Pedro

¿Qué está haciendo el gobierno para remediarlo?

El gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, ha intensificado las acciones preventivas en coordinación con la CAEM y Protección Civil. Entre las medidas destacan la limpieza de más de 700 kilómetros de drenajes, desazolve de barrancas y cárcamos, y campañas de concientización para evitar tirar basura en la vía pública. Además, se han instalado 28 campamentos del Grupo Tláloc en 19 municipios para atender emergencias de forma inmediata.

También se puso en marcha el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), que opera las 24 horas del día y recibe reportes ciudadanos a través de líneas telefónicas específicas para el Valle de México y el Valle de Toluca. Esta herramienta permite activar protocolos de atención oportuna y minimizar daños en zonas vulnerables.