PROGRAMAS DEL BIENESTAR

¿Mujeres con Bienestar? Estos programas del Bienestar ya son constitucionales en EDOMEX

El Congreso del Edomex aprobó una reforma para garantizar que los programas sociales no puedan ser eliminados.

MUNICIPIOS

·
Estos programas del Bienestar ya son constitucionales en EDOMEXCréditos: Secretaría del Bienestar.

El Congreso del Estado de México elevó a rango constitucional los programas del Bienestar como son las Pensiones de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y apoyos a mujeres mexiquenses, como es el cas de Mujeres con Bienestar.

El dictamen aprobado reúne seis iniciativas presentadas por María José Pérez Domínguez, Edmundo Luis Valdeña Bastida y Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo, todos del grupo parlamentario de morena; así como por Mariano Camacho San Martín, del PRI.

Seguir leyendo:

Mujeres Plomeras: el programa del EDOMEX que capacita y entrega herramientas a madres de familia

Arranca entrega de zapatos GRATIS a alumnos de Ecatepec; ¿cómo saber si llegará a la primaria de mi hijo?

¿Qué Programas del Bienestar ya son constitucionales en EDOMEX?

Programas del Bienestar ya son constitucionales en EDOMEX. FOTO: Congreso del Estado de México.

Los programas sociales que el Congreso mexiquense avaló elevar a rango constitucional con el objetivo de garantizar derechos fundamentales son los que otorgan pensiones a personas a personas con discapacidad y adultas mayores, y a mujeres en condición de vulnerabilidad, tales como:

  • Pensión Mujeres Bienestar
  • Pensión Adultos Mayores
  • Pensión para Personas con Discapacidad
  • Mujeres con Bienestar

Además, los apoyos que buscan garantizar el acceso a una vivienda digna y establecer un salario seguro, justo y permanente para personas trabajadoras del campo, y brindar apoyos a quienes se dedican a la pesca.

Las reformas establecen las modificaciones a la carta magna estatal, para que el Estado establezca políticas públicas inclusivas de desarrollo social, que mejoren el bienestar, eleven la calidad de vida.

También establece que el Estado garantizará el derecho a una pensión no contributiva —es decir, sin necesidad de haber trabajado o cotizado previamente— tanto a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años, como a las personas mayores de esa edad, mediante la pensión para personas adultas mayores.

Mandata la entrega de un apoyo económico periódico a las mujeres que habiten dentro del territorio estatal y se encuentren en condición de vulnerabilidad.

No podrá haber disminución de apoyos en Edomex 

Otros aspectos que el Estado garantizará es que cada año en el presupuesto se destinen recursos suficientes para garantizar que cada beneficiaria reciba su apoyo, conforme al principio de progresividad y no regresión.  De esta manera no podrá haber disminución de los montos en términos reales.

Además, se asegurará la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a trabajadores del campo, un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos a personas productoras de pequeña escala, y un apoyo anual directo a personas pescadoras.