MUNDIAL

Día de inauguración del Mundial 2026 será feriado: ¿Aplica a EDOMEX?

La medida busca permitir que toda la población pueda disfrutar del partido de la Selección Mexicana en el comienzo de la justa mundialista.

MUNICIPIOS

·
Día de inauguración del Mundial 2026 será feriado.Créditos: Cuarto Oscuro

El Mundial del 2026 será inaugurado en México y para que los mexicanos puedan disfrutar de este especial momento autoridades anunciaron que será declarado como día feriado, pero aplicará a ciertos lugares ¿Estado de México está incluido?

El próximo mundial será organizado por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. Tendrá un nuevo formato que incluirá 48 selecciones en lugar de 32 por lo que la duración del torneo será de 39 días con un total del 104 partido.

Seguir leyendo:

Este es el municipio del EDOMEX que albergaría al nuevo estadio del Cruz Azul

Regresa Toros Neza y Claudia Sheinbaum promete bríndales ayuda

¿Cuándo es la inauguración del Mundial 2026?

El certamen se disputará del martes 11 de junio al 19 de julio de 2026, en un total de 16 ciudades sede repartidas entre los tres países anfitriones, incluyendo Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, y varias en Estados Unidos y Canadá.

La inauguración será en el Estadio Azteca en Ciudad de México, y la final en el estadio MetLife en Nueva Jersey.

Día de inauguración del Mundial 2026 será feriado. FOTO: Cuarto Oscuro. 

Inauguración del Mundial 2026 será día feriado, ¿aplica a Edomex?

La jefa de Gobierno Clara Brugada anunció que el martes 11 de junio del 2026 será declarado como día feriado para que la población pueda disfrutar del partido de la Selección Mexicana. “Ese día va ser muy importante”, aseguró.

Señaló que la medida busca que toda la población pueda disfrutar de la justa mundialista y de las actividades que se realizarán en las 16 alcaldías.

Aunque esta medida es aplicable únicamente a la CDMX, terminará beneficiando a los habitantes del Edomex que trabajen en la capital, ya que podrán descansar este día para vivir el histórico evento deportivo.

Tampoco se descarta que el gobierno del Estado de México pueda sumarse a esta iniciativa de la CDMX y declarar el día de descanso, especialmente por la cercanía que tienen ambas demarcaciones.