Tras las fuertes lluvias de este 2025, el Lago de Texcoco ha recuperado el 78 por ciento de su capacidad total de almacenamiento de agua, lo que ha borrado por completo la silueta de lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Eso ocurre a siete años de la cancelación del proyecto aeroportuario impulsado durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
Sigue leyendo:
Festival Quimera 2025 en Metepec: ¿Qué conciertos gratis habrá en octubre 2025?
Citlali Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, informó la cifra y destacó que el Lago de Texcoco ha recuperado su función ecológica y reguladora.
Esta zona en el oriente de CDMX, recibe agua de cinco ríos de la región, lo que ha permitido conformar una laguna de regulación natural, con almacenamiento de cerca de 39 millones de metros cúbicos de agua.
Hace años, la zona federal que se extiende entre los municipios de Atenco, Texcoco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, había sido desecada para preparar la tierra ante la construcción del NAIM, que tendría un edificio con forma de letra "X".
Pasajeros del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, que despegan o aterrizan con vistas a la zona, pueden comprobar que el terreno en forma de "X" ahora es un espejo de agua, con una profundidad promedio de cuatro metros.
La flora y fauna se hacen presentes nuevamente, así como actividades productivas, como la extracción del ahuautle en este espacio del Valle de México.