CLIMA

¿Cuándo dejará de llover en 2025? Esto dice Conagua para el Estado de México

No guardes el paraguas porque todavía restan varias semanas de precipitaciones en el Edomex.

MUNICIPIOS

·
¿Cuándo dejará de llover en 2025? Créditos: Cuarto Oscuro

La temporada de lluvias 2025 ha sido una de las más intensas de los últimos años en el Estado de México. Desde mayo, las precipitaciones han provocado encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y afectaciones en vialidades de municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Chalco y Tlalnepantla, donde Protección Civil ha tenido que activar operativos de emergencia.

Seguir leyendo:

Censo Bienestar: ¿En qué consisten los apoyos que darán a damnificados de Neza por las inundaciones?

Inundaciones en NEZA: La CAEM reporta 75% de avance en labores de drenaje, limpieza y desazolve

¿Cuándo dejará de llover en 2025? 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de lluvias en México inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, y concluirá oficialmente el 30 de noviembre de 2025. Esto significa que todavía restan varias semanas de precipitaciones, aunque no todos los días serán lluviosos.

Muchos mexiquenses esperan que las lluvias cedan pronto, la realidad es que el temporal continuará hasta finales de noviembre. FOTO: Cuarto Oscuro.

En el Edomex, los meses de agosto y septiembre fueron los más críticos, con tormentas que superaron los promedios históricos y dejaron severas afectaciones en colonias de Coacalco, Tultitlán, Naucalpan y San Mateo Atenco. Autoridades estatales han señalado que la acumulación de basura en coladeras y drenajes ha sido uno de los principales factores que agravan las inundaciones.

La Conagua advierte que, aunque el calendario oficial marca el 30 de noviembre como fin de la temporada, podrían registrarse lluvias aisladas en los primeros días de diciembre. Esto dependerá de la formación de ciclones o frentes fríos que aún puedan interactuar con la humedad en la región centro del país.

¿Cuáles son las zonas más afectadas por las lluvias?

El Atlas de Inundaciones 2025, elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), identificó 98 puntos críticos en 34 municipios, donde se concentran los mayores riesgos. Entre ellos destacan colonias de Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Atizapán de Zaragoza y Zinacantepec, que requieren especial atención durante las próximas semanas.

Para enfrentar esta situación, el Gobierno del Estado de México activó el Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias, con brigadas del Grupo Tláloc desplegadas en puntos críticos. Estas cuadrillas realizan labores de desazolve, retiro de basura y atención inmediata en zonas de riesgo, además de instalar campamentos en municipios estratégicos.