EDOMEX

Transportistas anuncia nueva FECHA del paro de labores en TOLUCA para exigir "tarifazo"

Al menos 31 líneas de autobuses han reducido la cantidad de unidades en servicio como medida de presión a las autoridades del Edomex.

MUNICIPIOS

·
Amagan con nuevo paro de labores en EdomexCréditos: Cuarto Oscuro

Transportistas del Estado de México han lanzado una nueva advertencia: si no se autoriza el aumento a la tarifa mínima del pasaje, podrían realizar bloqueos y paros cada lunes de septiembre. El llamado “tarifazo” busca elevar el costo del transporte público de $12 a $16 pesos, argumentando que la operación actual es insostenible por el alza en combustibles, refacciones y gastos operativos.

El primer intento de paro se programó para el lunes 1 de septiembre en Toluca, coincidiendo con el regreso a clases. Aunque la movilización fue cancelada tras un acuerdo parcial con autoridades estatales, líderes del gremio advirtieron que la suspensión fue temporal y que podrían retomar las acciones si no hay avances en el diálogo.

Seguir leyendo:

Inicia operativo Mochilas de Paz en EDOMEX: Lo que sí y lo que no está permitido en las escuelas

Nuevo programa del Bienestar dará dinero a universitarios de Ecatepec: Registro abierto en septiembre 2025

Transportistas anuncia nueva FECHA para el paro de labores en TOLUCA

Transportistas de Toluca anunciaron que en caso de que el Gobierno del Estado de México se niegue a concluir la negociación, el próximo lunes 8 de septiembre del 2025 habrá paro de labores y posibles bloqueos en la capital mexiquense. El gremio asegura que llevan tiempo esperando una respuesta definitiva a sus exigencias. 

Transportistas anuncia nueva FECHA para el paro de labores en Toluca. FOTO: Especial.

Ernesto Alberto Gómez, representante de una de las agrupaciones, señaló que más de 2,000 unidades están listas para suspender el servicio y bloquear vialidades clave en el Valle de Toluca y otras regiones del Edomex.

Los transportistas aseguran que el 60% del ingreso bruto de cada unidad se destina solo a gasolina, sin contar mantenimiento, impuestos y rentas. 

Reducen flujo de transporte público como medida de presión

Al mismo tiempo, el flujo de transporte público en el Valle de Toluca se ha reducido considerablemente como mediada de presión a las autoridades. De acuerdo a la organización Autotransportes Urbanos de Toluca y Zona Conurbada al menos 600 unidades de 31 líneas de autobuses han dejado de prestar servicio en la última semana, lo que representa el 30%.

Otra exigencia que se suma es que piden retirar vehículos irregulares, ya que afectan en sus ganancias. Estos se han detectado en municipios como Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Tenango, Xonacatlán, Temoaya y San Mateo Atenco.