Para quienes no pueden arrancar el día sin una buena taza de café, llega una nueva opción: el Café del Bienestar. Este producto 100?% mexicano, cultivado por pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, ya está disponible en el Estado de México como parte de la estrategia nacional de alimentación saludable y economía solidaria.
El Café del Bienestar se caracteriza por su sabor auténtico, sin aditivos ni saborizantes, y por estar elaborado con variedades Arábica y Robusta. Es ideal para quienes buscan un café intenso, con cuerpo, y que además apoye directamente a comunidades cafetaleras.
Seguir leyendo:
¿Cuándo llega el Chocolate del Bienestar a tiendas de EDOMEX? Esto te costará comprarlo en 2025
Puntos de venta y precios del Café del Bienestar en Edomex
En el Edomex, se puede adquirir en las Tiendas del Bienestar, ubicadas en distintos municipios de la entidad. Estas tiendas forman parte de la red de distribución de productos básicos impulsada por el gobierno federal, y ya cuentan con inventario del café en sus tres presentaciones.
Los precios son accesibles para todos los bolsillos:
- $35 pesos por el paquete de 50 gramos (ideal para probarlo o llevarlo en la mochila)
- $65 pesos por el de 90 gramos (perfecto para compartir en casa)
- $110 pesos por el de 205 gramos (para quienes no perdonan su café diario)
Además de las Tiendas del Bienestar, se espera que el café esté disponible en ferias comunitarias, módulos móviles y eventos regionales. También se contempla su incorporación en desayunos escolares y comedores comunitarios, como parte de los programas de nutrición del Edomex.
Este café no solo despierta los sentidos, también impulsa el desarrollo rural. Más de 6,000 productores, en su mayoría mujeres, participan en su cultivo y comercialización. Así que si estás en busca de un café con sabor, historia y propósito, el Café del Bienestar ya está al alcance en el Edomex.