Las fuertes lluvias del pasado sábado 27 de septiembre son un "hecho atípico", de acuerdo con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Tal cantidad de agua provocó graves daños en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac en CDMX, así como en los municipios de Nezahualcóyotl, Ecatepec y La Paz en el Estado de México.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, Conagua tiene presencia en el lugar más afectado en Neza, y además de realizar labores de limpieza, buscarán una solución permanente al problema de las inundaciones.
Sigue leyendo:
Colonias de Neza que aún tienen calles y domicilios inundados tras intensas lluvias
Vivienda del Bienestar: Calendario de registro por apellido para EDOMEX en septiembre y octubre 2025
Conagua se instaló en Neza hasta que se resuelva la emergencia
La mañana de este lunes 29 de septiembre, la presidenta Sheinbaum adelantó en su conferencia matutina: "En Neza está el gobierno del Estado, está CONAGUA; vamos a entrar con apoyo de la Secretaría del Bienestar".
Efraín Morales, director general de la CONAGUA, estableció: "Se trató de un hecho atípico, fue una de las lluvias más fuertes de las últimas décadas. La lluvia más fuerte que se tuvo en la Zona Metropolitana del Valle de México, cayeron alrededor de 75 milímetros; el año pasado que tuvimos las inundaciones en Chalco, cayeron 50 milímetros de agua".
Informó que se han logrado abatir los altos niveles de agua prácticamente en su totalidad en la CDMX, así como en el municipio de La Paz, donde "se encuentran prácticamente unos encharcamientos; el problema mayor lo tenemos en Nezayualcóyotl".
Las colonias más afectadas por el agua en este momento son dos en Nezahualcóyotl: Villada y Prolongación de Villada.
"Hemos instalado un puesto de mando, en el que participa el Gobierno del Estado de México, el Gobierno de Nezahualcóyotl y Conagua; ahí vamos a estar de manera permanente, tenemos una buena cantidad de calles con inundación", dijo Morales.
"En cuanto bajen los niveles, va a entrar el equipo de la Secretaría del Bienestar a levantar censos para identificar las afectaciones en cada uno de los domicilios y poder ayudar a la gente a sortear esta situación".
Conagua realizará tareas de desinfección, de limpieza de cisternas y de los domicilios. Ademas, Efraín Morales aseguró: "Vamos a buscar la solución definitiva para que estos problemas no sigan ocurriendo de manera reiterada en estas dos colonias".