TEMPORADA DE LLUVIAS

¿Cuál es el origen de las fuertes inundaciones en Nezahualcóyotl? Las razones que provocaron la emergencia

La presidenta Sheinbaum explicó las razones detrás de las inundaciones en la zona oriente del Edomex

MUNICIPIOS

·
Las razones detrás del problema de las inundaciones en el oriente del Estado de MéxicoCréditos: José Cruz

Las inundaciones en los municipios del oriente del Estado de México como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco y Valle de Chalco durante 2025, han sido extraordinarias, con cifras oficiales que confirman una temporada de lluvias atípicas y récord. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Estado de México, el fenómeno es resultado de precipitaciones históricas y problemas estructurales de la región. 

Este lunes 29 de septiembre de 2025, las calles de Nezahualcóyotl amanecieron bajo el agua tras las fuertes lluvias que se registraron el sábado 27 y domingo 28. Hogares, negocios y avenidas se encuentran inundadas y debido a esto, la CONAGUA estableció un operativo para realizar el drenaje del agua.

Neza bajo el agua: Estas son las colonias de Nezahualcóyotl que atenderá CONAGUA por inundaciones

¿Por qué se inundan los municipios del oriente del Estado de México con las fuertes lluvias?

Los municipios del oriente, como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco, La Paz y Chimalhuacán, están entre los más afectados, porque además de recibir el impacto directo de las lluvias torrenciales, presentan problemas derivados de su ubicación en zonas propensas a hundimientos, lo cual agrava el desalojo de aguas pluviales y la saturación de la infraestructura hidráulica.

'Todo se echó a perder': Habitantes de Neza muestran sus hogares destrozados por las inundaciones tras fuertes lluvias

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) señala que otro factor crítico es la insuficiencia y el deterioro de la infraestructura hidráulica, que no ha logrado acompañar el rápido crecimiento urbano de la región. Muchas colonias padecen la acumulación de basura en canales y drenajes, lo que bloquea la salida del agua y genera inundaciones de gran magnitud.

El hundimiento anual del terreno en diferentes puntos secunda el problema, al reducir la capacidad de drenaje y provocar acumulaciones crónicas de agua.

Estos son los 5 factores que influyen para que las zonas del oriente del Estado de México se inunden:

  • Convergencia de lluvias históricas.
  • Cambio climático.
  • Hundimientos del terreno.
  • Deficiencias en el sistema hidráulico.
  • Acumulación de basura en canales y drenajes.

La presidenta Sheinbaum llama a mexiquenses a no tirar basura en las calles para evitar inundaciones

Durante 'La Conferencia del Pueblo', la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a los ciudadanos mexiquenses a no tirar basura en las calles, pues este problema es más grave de lo que se cree. Los deshechos terminan en el drenaje, lo que impide el correcto funcionamiento del sistema pluvial que se tapa y deriva en inundaciones.

"Tirar la basura en la calle es gravísimo. Tiene afectaciones muy graves particularmente para el drenaje. Es importante hacer una campaña sobre la basura"

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), trabaja en conjunto con la Comisón Nacional del Agua (CONAGUA), para mitigar los encharcamientos e inundaciones en las colonias más afectadas por las inundaciones de este fin de semana. De acuerdo con el comunicado de CAEM, el Grupo Tláloc atiende la emergencia en Ecatepec, La Paz y Nezahualcóyotl, además, la dependencia instaló un campamento en Lerma.