DESPOJO EN EDOMEX

Fiscalía EDOMEX regresa 485 inmuebles a legítimos dueños tras ser víctimas de despojo

En julio la incidencia había descendió a 486 episodios, después de que entre abril y junio superaron los 500 asuntos

MUNICIPIOS

·

En el Estado de México, 485 de los 931 inmuebles asegurados con la “Operación Restitución”, ya han sido regresados a sus legítimos dueños, entre ellos doña Irma, vecina de Ecatepec, quien hace seis meses le fue arrebatado su patrimonio por el grupo denominado “Los 300”.

La vivienda de la mujer se ubica en Los Héroes primera sección, en Ecatepec, la cual fue invadida el 29 de marzo por aproximadamente 15 sujetos, supuestos integrantes del grupo autodenominado “Los 300” y quienes incluso habrían cambiado las chapas de la casa, para impedir que su dueña entrara.

Sigue leyendo:

¿Qué significan las llamadas telefónicas de números de extranjeros que has estado recibiendo?

Vivienda del Bienestar: Calendario de registro por apellido para EDOMEX en septiembre y octubre 2025

Y fue hasta 12 de septiembre cuando elementos de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), así como Secretaría de Seguridad estatal y Seguridad Pública municipal, realizaron un operativo con la intención de recuperar inmuebles ocupados de forma ilegal. 

Entre esos inmuebles se encontraba el de Irma, quien diez días después, recuperó, su patrimonio. 

“De verdad, agradezco infinitamente que me regresaron mi casa, la cual me costó mucho trabajo tenerla para que me la hayan quitado, no se vale. Gracias por la gran labor que están haciendo todos ustedes”, manifestó. 

Otra caso es la de una pareja que, en mayo de 2024, cuando un grupo de aproximadamente siete personas, también integrantes de “Los 300”, aprovecharon que ambos caminaban en dirección a su vivienda al regresar de hacer sus compras, los rodearon y les quitaron teléfonos, cartera, las provisiones que habían comprado, así como las llaves de la casa para ingresar de inmediato a la misma, tras lo cual los amenazaron con hacerles daño si intentaban recuperar el inmueble.  

“Quiero agradecer mucho a la Fiscalía a todas las autoridades que nos apoyaron para que esto fuera una realidad y recuperar nuestra casa”, señalaron los propietarios.

Y otra familia es la de Guadalupe, quien tras denunciar el hecho del despojo de su vivienda ante el Ministerio Público, logró que la Fiscalía se lo entregara el 22 de septiembre pasado.

Cabe recordar que los dos primeros cuatrimestres del año, el Estado de México registró 502 casos de despojos más respecto al 2024, por lo que el delito se mantiene con un aumento del 15 por ciento, arrojan cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con la estadística oficial, agosto acumuló 522 carpetas de investigación, con lo que es el mes con el mayor número en 10 años, y desplazó a los meses de abril, mayo y junio de este 2025. Apenas, en julio la incidencia había descendió a 486 episodios, después de que entre abril y junio superaron los 500 asuntos.

De la información del SESNSP se desprende que en ocho meses del año las autoridades de seguridad y justicia mexiquense han atendido 3 mil 824 denuncias por despojo, equivalente casi 16 cada 24 horas.

Mientras que en el mismo período, pero del 2024 los casos apenas fueron tres mil 322, es decir, 502 menos que en el año en curso.

En conjunto los cuatro meses que han roto los récords históricos en denuncias por despojo de propiedades concentra dos mil 046 asuntos que es igual a un 53 por ciento.

Cabe recordar que en abril la FGJEM creó la Unidad Especial contra el despojo, así como puso en marcha de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad” y la “Operación Restitución”.