El Estado de México concluyó con el programa “Canje de Armas 2025” con el que se logró recolectar mil 35 armas, 83 mil 155 cartuchos y 265 granadas, a lo largo de 16 semanas de aplicación.
Sigue leyendo:
¿Qué significan las llamadas telefónicas de números de extranjeros que has estado recibiendo?
Vivienda del Bienestar: Calendario de registro por apellido para EDOMEX en septiembre y octubre 2025
La Secretaría de Seguridad mexiquense (SS) calificó como de exitoso los resultados alcanzados en este año con el esquema implementado junto a la Defensa Nacional (Defensa) con una bolsa económica de 7.5 millones de pesos.
“En las diversas sedes, la ciudadanía acudió de forma voluntaria para realizar el intercambio de artefactos que pusieran en riesgo su seguridad, por dinero en efectivo de acuerdo al tabulador”, informó.
La dependencia recordó que el “Canje de Armas 2025” estuvo vigente del 2 de junio al 27 de septiembre, tras haber visitado a través de sus módulos 49 municipios, cifra que supera al año anterior.
Y enlas diversas sedes, la ciudadanía acudió de forma voluntaria para realizar el intercambio de artefactos que pusieran en riesgo su seguridad, por dinero en efectivo de acuerdo al tabulador.
En su última semana, el esquema estuvo presente en Calimaya, Luvianos, Cocotitlán y Coyotepec. Cabe destacar que durante la aplicación del programa la demarcación que registró mayor participación por parte de la población fue Nezahualcóyotl.
“Con estas acciones, los tres órdenes de gobierno buscan sumar esfuerzos de la mano de la ciudadanía para lograr espacios seguros para todas y todos. Asimismo, agradecen a quienes formaron parte de esta edición”, se apuntó.
Según datos de la Secretaría de Seguridad el año pasado se destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos.Y la entrega de dicho armamento fue cerca de los cinco millones de pesos.