Durante octubre de 2025, algunos programas del Bienestar estarán realizando pagos benefician a miles de familias del Estado de México. Estudiantes y mujeres serán las principales beneficiadas en los apoyos entregados por el gobierno federal y estatal durante el próximo mes.
Seguir leyendo:
Vivienda del Bienestar: Calendario de registro por apellido para EDOMEX en septiembre y octubre 2025
¿Cuándo es el último día para el registro a la Beca Rita Cetina en secundarias de Edomex?
¿Qué programas del Bienestar pagan en octubre 2025 en EDOMEX?
Entre los apoyos que se entregarán este mes destacan las Becas para el Bienestar Benito Juárez y el programa estatal Mujeres con Bienestar.
Las Becas del Bienestar Benito Juárez continúan con su calendario de pagos correspondiente al ciclo escolar 2025–2026. En octubre, se realiza el segundo depósito bimestral para estudiantes. Las Becas Benito Juárez otorgan 1,900 pesos bimestrales para educación básica y media superior, y 5,800 pesos bimestrales para quienes estudian en educación superior (Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro).
Por otro lado, el programa Mujeres con Bienestar, impulsado por el gobierno estatal, también realiza su pago mensual en octubre. Este apoyo de 2,500 pesos está dirigido a mujeres de 18 a 59 años en situación de vulnerabilidad, que incluye beneficios adicionales como acceso a servicios médicos, asesoría legal y descuentos en comercios.
Aunque la Secretaría de Bienestar no ha confirmado la fecha del inicio de los depósitos, se espera se realicen a finales de mes, tal como ha ocurrido con las dispersiones pasadas que suelen comenzar a partir del día 20 del segundo mes de cada bimestre.
Octubre inicia entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar
Además, octubre marca un paso importante en la expansión del programa Pensión Mujeres Bienestar, que atiende a mujeres de 60 a 64 años que aún no acceden a la pensión federal para adultos mayores. Durante este mes, se realizará la entrega de tarjetas a mujeres de 60 a 62 años que completaron su registro en agosto y septiembre.
La entrega se realizará por bloques, en coordinación con ayuntamientos y brigadas del Bienestar a partir del miércoles 1 de octubre. Las beneficiarias recibirán un mensaje o llamada con la fecha, hora y sede de entrega, y deberán presentar identificación oficial y CURP.
Este programa estatal busca reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres mayores, y brindarles un apoyo bimestral de 3 mil pesos.