El Nevado de Toluca, uno de los volcanes más altos de México y Área de Protección de Flora y Fauna administrada por la Conanp, permanece cerrado al público desde mediados de agosto de 2025, tras un accidente que dejó varios lesionados y evidenció la falta de regulación en el transporte turístico.
Ubicado a 45 kilómetros de Toluca y a poco más de dos horas de la Ciudad de México, el Nevado es uno de los destinos naturales más visitados del Estado de México. Su cierre ha generado afectaciones económicas para más de 180 ejidatarios y prestadores de servicios turísticos, quienes dependían del flujo de visitantes para ofrecer transporte, alimentos y actividades recreativas.
Seguir leyendo:
¿Qué significan las llamadas telefónicas de números de extranjeros que has estado recibiendo?
El pueblo mágico del EDOMEX que desplazó a Valle de Bravo como el favorito de los turistas en 2025
¿Cuándo reabre el Nevado de Toluca?
El alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis, confirmó que la reapertura dependerá de que se cumplan todas las condiciones de seguridad. Mientras tanto, se negocia con ejidatarios y comuneros para ofrecer alternativas económicas ante la suspensión del transporte motorizado hacia el cráter y las lagunas. Sin embargo no hay fecha definida pero se estima pueda ser en algún momento de octubre.
Las autoridades locales y federales trabajan en un nuevo modelo de visita, que incluye medidas más estrictas de seguridad y conservación. Entre los cambios más relevantes está la prohibición del acceso en camionetas: los visitantes solo podrán ingresar a pie, mediante senderismo o montañismo especializado.
Además, se implementará un sistema de registro previo, revisión de equipo obligatorio y control de aforos. La Conanp y el Grupo Técnico de Contingencias diseñan protocolos para garantizar la protección del ecosistema, la seguridad de los visitantes y la operación responsable de los servicios turísticos.
¿Por qué cerraron el Nevado de Toluca?
El Nevado de Toluca fue cerrado de manera indefinida debido a un accidente fatal ocurrido el 10 de agosto de 2025, donde una camioneta que transportaba turistas volcó, dejando una persona fallecida y once heridas. También se detectaron prácticas indebidas como la circulación de vehículos fuera de ruta y acumulación de basura, lo cual afecta la seguridad y conservación del parque.
Además del accidente, las condiciones climáticas extremas como neblina densa, fuertes vientos y temperaturas bajo cero incrementan los riesgos de hipotermia, accidentes y extravíos para los visitantes.