SÓLO TIENE 17 AÑOS

Rescatan a adolescente secuestrado y capturan a dos de sus captores, en Tlalnepantla

Cuatro individuos encapuchados fueron los que privaron de la libertad al joven

MUNICIPIOS

·
Delincuentes ya fueron puestos a disposiciones de las autoridadesCréditos: Especial

Derivado de trabajos de inteligencia y acciones coordinadas, las Secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía de Justicia Mexiquense (FGJEM) y Seguridad Pública Municipal, localizaron a un menor de edad que había sido privado de la libertad; en la acción, se detuvo a dos hombres por su probable participación en este hecho y por delitos contra la salud.

De acuerdo con  investigaciones, el pasado  22 de septiembre del año en curso, cuatro individuos encapuchados ingresaron a un local comercial, donde amagaron a una persona con un arma de fuego, mientras otros se llevaron al adolescente de 17 años, a bordo de una camioneta Honda CRV color vino y huyeron con dirección a la avenida Gustavo Baz.

Sigue leyendo

Capturan cocodrilo en Cuautitlán Izcalli

Contaban con varios paquetes de droga. Foto: Especial

Como parte de las acciones de seguimiento e investigación, de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, se desplegó un operativo que permitió la captura de Raúl “N” de 25 años, sobre la Avenida Miguel Hidalgo, esquina Vía Adolfo López Mateos, colonia Santa María Tlayacampa y de Carlos “N” de 23 años, sobre calle Ixtlahuaca esquina Tlalnepantla, colonia Isidro Fabela.

En la inspección preventiva, a los detenidos se les aseguraron bolsas con hierba verde con características de la marihuana, empaques con una sustancia blanca con similitudes a la cocaína, siete cápsulas con posible cristal, un cargador de arma de fuego y cartuchos útiles. Ambos individuos fueron trasladados junto con los indicios asegurados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica. Cabe resaltar que el menor fue localizado con vida y reintegrado a su familia.

Secuestros siguen en niveles altos

El Estado de México se mantiene como una de las entidades con mayor número de secuestros en el país, de acuerdo con datos de la organización Alto al Secuestro, entre diciembre de 2018 y junio de 2024 se registraron aproximadamente 1,002 casos en esta entidad, colocándola en segundo lugar a nivel nacional, sólo detrás de Veracruz, esta estadística refleja una problemática constante en la región, a pesar de los esfuerzos de las autoridades.

Los paquetes de droga fueron confiscados por las autoridades. Foto: Especial

Durante los primeros siete meses del año 2024, se contabilizaron 37 secuestros en el Estado de México, lo que representa una disminución del 14?% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando hubo 43 casos, aunque esta reducción es una señal positiva, el delito sigue siendo preocupante debido a su impacto social y psicológico. En el mes de julio de 2024, la Fiscalía del Estado informó que hubo 13 víctimas de secuestro, siendo una de las cifras más altas del año, este repunte pone en evidencia que el delito, aunque fluctuante, no ha desaparecido y sigue representando una amenaza para los ciudadanos.

Datos varían 

Cabe destacar que las cifras pueden variar dependiendo de la fuente, mientras que las autoridades oficiales reportan ciertos números, las organizaciones civiles como Alto al Secuestro suelen registrar más casos, debido a que muchas víctimas no denuncian formalmente por miedo o desconfianza, esto sugiere que el número real de secuestros podría ser mayor al reportado.

Además, el término “secuestro” abarca distintas modalidades, como el secuestro exprés, el "extorsivo" o el cometido con fines de daño, estas diferencias también influyen en las estadísticas y en la percepción del problema.

Aunque se han registrado ligeras mejoras en las cifras, el secuestro continúa siendo un delito recurrente en el Estado de México, las autoridades deben fortalecer los mecanismos de prevención, atención y justicia, mientras que la sociedad debe mantenerse alerta y fomentar la denuncia para combatir este delito de forma más efectiva.

Temas