POLIGRILLA MEXIQUENSE

Morena podría desfondarse con miras al 2027

A este paso se unirá pronto al clan de alcaldes que se la pasan más tiempo viajando que gobernando

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 25 de septiembre de 2025Créditos: Especial

Mucho ha sido desgaste que han experimentado varios gobiernos municipales emanados de Morena en el Estado de México, donde simplemente no dan una: Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Teoloyucan y no se diga Nicolás Romero, donde las ocurrencias están a todo lo que da. Si a eso le sumamos las denuncias sobre supuestos actos de corrupción en que habrían incurrido funcionarios de la 4T, podríamos decir que solitos se han puesto en el ojo del huracán y si no logran cambiar esa percepción que existe entre ciudadanos que simpatizan con su movimiento, podría desfondarse para el 2027 y perder en varios municipios. 

Por ejemplo, en Toluca donde gobierna el presidente viajero, como ya le denominan a Ricardo Moreno por sus constantes escapadas fuera de la entidad, hace que parezca municipio a modo para que la oposición lo recuperé. La falta de sensibilidad que ha demostrado este edil, hoy con licencia, para gobernar de manera eficaz, habla por sí sola. Primero fue su viaje a Grecia pagado a meses sin intereses y ahora su inesperada licencia al cargo para atender -dijo- asuntos personales fuera del país. 

A este paso se unirá pronto al clan de alcaldes que se la pasan más tiempo viajando que gobernando… AL TIEMPO.

ENTRE OTRAS COSAS: De enero a agosto de 2025, en el Estado de México la extorsión presentó 26 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, esto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

En lo que respecta a incidencia delictiva de alto impacto, en el mismo periodo, disminuyeron otros delitos como homicidio doloso (-31%), secuestro (-50%), robo violento a transportista (-32%), hurto en transporte público con violencia (-19%) y el robo a negocio con violencia (-32%). 

Por otra parte, y de acuerdo con el plan que trazó Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en 11 municipios mexiquenses que concentran el 52 por ciento de delitos, desde el pasado 25 de marzo se aplica el Mando Unificado Zona Oriente y con 88 mil acciones tácticas se registró un detrimento del 25 por ciento de incidencia delictiva de abril a agosto, con relación al mismo periodo del año pasado 2024. Hasta el momento se han sumado cuatro demarcaciones más a esta estrategia. 

Con parte de la Operación Fortaleza, que combate el robo de vehículos y el tráfico de autopartes, se han llevado a cabo 132 cateos en 17 municipios… AÚN HAY MÁS.

EL DATO: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó en Atlacomulco lo que fue su Segundo Informe Regional, con un mensaje claro: el bienestar social y las mujeres están en el centro de la transformación mexiquense.

LA DE HOY: Este miércoles, por fin, la LXII Legislatura del Estado de México nombró, por mayoría de votos, a su representante en el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial mexiquense. La responsabilidad recayó en Edgar Hernán Mejía López. Con esto se completa finalmente la integración del nuevo órgano, que sustituyó al Consejo de la Judicatura estatal. 

Cabe recordar que desde el pasado 11 de septiembre, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) había elegido a Fernando Díaz Juárez, María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín como tres de los integrantes del órgano. 

Ese mismo día, el Poder Ejecutivo designó a Pablo Espinosa Márquez como su representante. Queda pendiente definir quién ocupará la presidencia del Órgano que, de acuerdo con la normativa, será rotativa y con duración de dos años. 

También, y por mayoría de votos, los diputados mexiquenses designaron a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para el periodo 2025-2029… HASTA LA PRÓXIMA.

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                  

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com