En el pasado, trasladarse entre la CDMX, el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, resultaba una misión costosa y de larga duración, pero con los proyectos ferroviarios vigentes, y próximos a estrenarse, la movilidad de pasajeros se transforma.
Un punto en común es la estación Buenavista, desde la cual se podrá llegar fácilmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que con la construcción de los trenes de pasajeros Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro se generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos, además del beneficio estimado en más de medio millón de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Sigue leyendo:
Así son las nuevas unidades del Tren Suburbano que llegarán al AIFA antes de fin de año
Tren México-Pachuca
Se espera que esté listo para el primer semestre de 2027. Conectará la CDMX con Hidalgo, pasando por el Edomex, en 57 kilómetros de recorrido.
El tiempo de traslado estimado entre la estación de Pachuca con la estación de Buenavista, en la CDMX, será de una hora con 15 minutos, con velocidades máximas de 130 kilómetros por hora, con 15 trenes eléctricos.
Así, se podrá viajar de Buenavista a Lechería; desde ahí al AIFA, y enseguida una conexión hasta Pachuca.
Tren México-Querétaro
El Tren México-Querétaro tendrá 226 kilómetros y permitirá la conexión con sistemas de transporte en Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y el Estado de México. El tiempo estimado de recorrido será de dos horas y beneficiará a un estimado de 6 millones de usuarios.
La obra fue puesta en marcha por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Atravesará por los municipios de Huehuetoca, Estado de México; Tula, Hidalgo; San Juan del Río, así como Querétaro.
También saldrá desde la Terminal Buenavista, en el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán.
Tren El Insurgente
“El Insurgente” recorre 57.7 kilómetros para conectar a la Zona Metropolitana del Valle de Toluca con la Ciudad de México. El tren cruza por los municipios de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec.
El trayecto tiene una duración de 37 minutos en total. Las estaciones son: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.
La frecuencia de El Insurgente es de 15 minutos, y pueden viajar 719 pasajeros por tren, con 326 asientos ergonómicos y 2 espacios para sillas de ruedas.