LLUVIAS EN EDOMEX

Se suma Lerma con 430 viviendas bajo el agua; van cuatro municipios en Valle de Toluca con inundaciones

En el último mes las inundaciones también se han presentado en Toluca, Ocoyoacac y Lerma.

MUNICIPIOS

·
Se suma Lerma con 430 viviendas bajo el agua; van cuatro municipios en Valle de Toluca con inundacionesCréditos: Gerardo García

Desde hace 20 días 430 casas de cinco colonias de Lerma viven bajo el agua como ya ocurrió en otros tres municipios del Valle de Toluca, al cierre de la temporada de lluvias.

En un recorrido hecho por El Heraldo de México se constató la emergencia y los damnificados pidieron a las autoridades de los tres niveles operar más bombas para sacar el agua sucia de sus hogares, que en la mayoría de los casos alcanza los 70 centímetros.

Sigue leyendo:

¡Histórico! El Cutzamala alcanzará un nivel de 90% antes de terminar el 2025; abasto de agua está asegurado

Gobierno del EDOMEX brinda acompañamiento a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

Habitantes resultaron afectados y piden bombas para sacar el agua sucia

Las autoridades municipales contabilizan las viviendas afectadas en las colonias Guadalupe con 230, San Pedro Tultepec en donde hay 150, y el resto se reparten en Alfredo Del Mazo, Chignahuapan y Santa Cruz Tultepec.

Laura, una de las vecinas de la colonia San Pedro Tultepec, compartió que necesitan ayuda pues la mayoría de los vecinos en su calle son personas de la tercera edad y se negaron a abandonar sus casas.

Mencionó que la situación es desesperante pero a la vez muy triste pues en segundos perdieron el patrimonio que les había llevado años en construir, por lo que prácticamente pudieron rescatar unos cuantos trastes, alguna ropa y un tanque de oxígeno que ocupa su mamá y que se quedó en una esquina de la casa.

Todos los muebles fueron subidos a tabiques, aunque están dañados porque quedaron bajo el agua y de momento no han podido sacarlos de la vivienda, que mantienen cerrada desde hace casi tres semanas.

“La verdad si vinieron a ayudar las autoridades pero en realidad es ayuda que a nosotros no nos sirve porque lo que queremos es que traigan bombas, nuestra casa está con agua y las bombas apenas se han echado a andar y el agua no baja”, dijo.

Además admitió que cuando comienza a llover, tienen temor de que el agua se vaya a acumular más y el nivel dentro de sus casas y en las calles aumente y sea más tardado el sacar el líquido que ya está verde, estancado y ocasiona muchos mosquitos.

A un costado Eduardo, se queja de que en una década no había ocurrido esta situación y es desesperante porque perdió algunas piezas de madera que iba a pintar y lijar para una tienda de muebles con el que trabaja.

Su taller que estaba originalmente a ras de calle, lo tuvo que subir a la azotea y desde ahí habilitar una pequeña carpa para trabajar, pues de la hechura de muebles, pintura y barnizado, depende su familia y ya dejó perder una semana sin trabajar.

Las familias comentaron que ya estaban vacunados, pero aun así temen que si el agua sigue estancada pueda haber repercusiones para su salud.

En el último mes las inundaciones también se han presentado en la Constitución Totoltepec en Toluca; en San Pedro Cholula en Ocoyoacac; y en Chapultepec, este último que colinda con San Pedro Tultepec en Lerma.

Al respecto, las autoridades reconocen que se atienden los casos, aunque han sido insuficientes los trabajos para retirar la totalidad del agua.