VIERNES MUY MEXICANO

¿Qué es el "Viernes Muy Mexicano"? EDOMEX se suma y se espera participación de 14 mil comercios

A partir de este 26 de septiembre arranca la primera edición de esta iniciativa en todo el país.

MUNICIPIOS

·
¿Qué es el "Viernes Muy Mexicano"? EDOMEX se suma y se espera participación de 14 mil comerciosCréditos: Especial

Los comercios del Estado de México se sumarán  al “Viernes muy Mexicano”, iniciativa que arranca este 26 de septiembre, en su primera edición en todo el país; la cual, exhorta a consumir lo nacional, reconocer la labor de las empresas familiares y fortalecer la formalidad de los negocios.

Sigue leyendo:

¿Ya comenzó a operar el Tren Suburbano al AIFA? Esta es la FECHA oficial de apertura de la nueva ruta

Se suma Lerma con 430 viviendas bajo el agua; van cuatro municipios en Valle de Toluca con inundaciones

Buscan impulsar el consumo interno y respaldar a las empresas familiares

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, señaló que el primer objetivo es que los 14 mil afiliados este organismo en la región se sumen al proyecto.

Destacó que un Viernes Muy Mexicano se perfila para convertirse en un referente de unidad, identidad y orgullo por lo hecho en México, y que seguramente “puede tener un éxito impresionante”. 

El representante de los comerciantes mexiquenses señaló que, desde el pasado 4 de septiembre está habilitado el registro gratuito en línea para las empresas y negocios familiares interesados en sumarse a la iniciativa.

Aseguró que el Viernes Muy Mexicano no solo es una campaña, sino parte del Plan México del gobierno federal, que impulsa un movimiento nacional de pertenencia, orgullo y apoyo a los negocios familiares, como pilares de la economía.

“Nosotros en la Canaco Valle de Toluca, tenemos poco más de 14 mil afiliados, como primero objetivo estaríamos buscamos que todos los afiliados se puedan sumar, entonces estaremos visitando a nuestros afiliados para hacerles entender de las ventajas”.

Dijo que, inicialmente Canaco Valle de Toluca tienen 2 mil calcomanías, para colocar en los establecimientos participantes en la iniciativa; pero se espera que poco a poco se sumen más. “El objetivo no se quedará en los afiliados, también a otros comercios”.
Explicó, el último viernes de cada mes se ofrecerá a las familias la oportunidad de disfrutar de experiencias, promociones y actividades especiales en negocios locales participantes. 

En sesión de Consejo de la Canaco Valle de Toluca, dijo que, más allá de las promociones, se busca rescatar valores de identidad y comunidad; pues las empresas familiares no solo venden productos o servicios: transmiten tradiciones, generan empleo y sostienen el tejido social. 

“El objetivo es claro: impulsar el consumo interno, respaldar a las empresas familiares y reforzar el sentido de pertenencia en nuestras comunidades”.
Fernando Reyes señaló que, el beneficio es doble: las familias accederán a mejores precios y experiencias; y los negocios, contarán con mayor afluencia de clientes.