TODO ES POR LA MOVILIDAD

Línea 3 del Mexicable Naucalpan-Cuatro Caminos con avance de 46% en su construcción

Los transportistas que operan en la región que recorre el sistema serán integrados al proyecto: Semov

MUNICIPIOS

·
Conectará con la Línea 2 de metro de la CDMXCréditos: Leticia Ríos

La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México busca integrar a 15 rutas del transporte público al proyecto de la Línea 3 del Mexicable Naucalpan, para evitar que quiebren con la operación de dicho sistema de transporte masivo; para lo cual, la dependencia lleva a cabo reuniones constantes con los representantes del sector, informó su titular Daniel Sibaja González.

Actualmente, la línea 3 del Mexicable, que conectará las comunidades de difícil acceso del municipio de Naucalpan con el CETRAM Cuatro Caminos, cuenta con un avance del 46 por ciento en su construcción, de acuerdo con el segundo informe de resultados de la gobernadora Delfina Gómez.

Sigue leyendo

Inicia Delfina Gómez informes regionales y resalta resultados en el Sur

Se beneficiará a mexiquenses que viven en zonas altas del municipio. Foto: Leticia Ríos

El proyecto, que cuenta con una longitud de 9.6 kilómetros, beneficiará a más de 45 mil personas que viven en las zonas altas del municipio, quienes reducirán sus tiempos de traslado de más de una hora a 30 minutos; y podrán conectar con la Línea 2 del Metro. Al respecto, el Daniel Sibaja señaló que son 15 rutas del transporte  público las que trabajan en esta región, de las cuales, Semov firmó un convenio con 14 para su posible integración al proyecto.

Se realizará estudio para hacer más eficaz el servicio

Destacó que se llevará a cabo un estudio para determinar cuántas unidades deben operar para alimentar el Mexicable 3 Naucalpan, el cual, será licitado; pero no se realizará hasta que las empresas estén a favor. En entrevista, recordó que el Mexicable 3 no es una concesión, sino un proyecto que será operado por el gobierno estatal.

La intención es que todos los mexiquenses puedan transportarse de manera rápida y segura. Foto: Leticia Ríos

“Nos reunimos todos los lunes, a principios del mes, porque lo que queremos es que se integren. No los queremos dejar fuera, que se integren como alimentadores. El mejor ejemplo es Cablebús 1 de la Ciudad de México, lo hicieron, había dos empresas, una participó con resultados exitosos, la otra quebró. Nosotros no queremos que quiebren los transportistas, queremos que participen en el proyecto, es el primero que no es una concesión, es del estado”.

Se ayuda a los que nos tienen

El titular de Semov destacó que con proyectos como esta nueva línea del Mexicable, el gobierno estatal está acercando la movilidad a los mexiquenses que menos tienen. Daniel Sibaja señaló que ha sido muy complicado el tema de la rehabilitación del ala norte del Mexipuerto Cuatro Caminos, pero aseguró que será posible que esté lista antes de que arranque la operación de la Línea 3 del Mexicable que se contempla para el próximo año.

Otros proyectos de movilidad anunciados por el gobierno estatal para el próximo año son la construcción de la líneas 5 del Mexibús, que partirá de Lechería en Cuautitlán Izcalli, al CETRAM del metro Rosario, en la alcaldía capitalina en la Ciudad de México; que correrá por la Avenida Gustavo Baz.

Además de la Línea 6 del Mexicable, que partirá, desde Zinacantepec hasta Lerma, cruzando los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco, en beneficio de 140 mil usuarios del Valle de Toluca.