Tras cinco años de sequía, y conforme ha avanzado el año con la temporada de lluvias, las tres principales presas del Sistema Cutzamala rebasarán el 90% de su almacenamiento para finales de 2025.
Y es que al pasar de los meses, las presas de Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria, han reportado un aumento en su llenado y actualmente ya está al 85.20% de su capacidad.
Sigue leyendo:
Jóvenes Transformando Chimalhuacán ofrece apoyo económico a mexiquenses de 12 a 29 años
Finanzas sanas y cero endeudamiento en el EDOMEX: Destaca secretario Óscar Flores Jiménez
Las recientes tormentas en el centro del país ha ayudado a que las presas del Sistema Cutzamala recuperen niveles históricos de almacenamiento, casi duplicando lo que albergaban durante el mismo periodo en 2024, donde registraba en torno al 40%.
Esto ofrece un respiro vital para el suministro de agua en la Ciudad de México y el Estado de México, pues permitirá garantizar el abasto en 2026. El Sistema Cutzamala aporta entre el 20 % y el 25 % del agua potable que se consume en la Zona Metropolitana del Valle de México. Su recuperación permite reducir la presión sobre pozos locales y evitar medidas de emergencia como tandeos o cortes programados.
Así lo manifestó recientemente Citlalli Peraza, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM): "Venimos del año pasado con los niveles de almacenamiento más bajos de la historia; es un logro muy importante".
La funcionaria explico que el Cutzamala terminará el 2025 con cerca del 93% de su capacidad. La cifra contrasta con el 26% de alcance en 2022, el nivel más bajo de su historia.
Que el almacenamiento de agua supere el 90%, garantiza el abasto por los próximos dos años, adelantó Peraza. Desde 2016 no se estimaba superar el 90% de capacidad.