EDOMEX

Edomex anuncia dos nuevas líneas de Mexibús: Conectarán con el Metro y el Tren Interurbano

¿Usas transporte público en Toluca, Metepec o Cuautitlán? Estas nuevas líneas del Mexibús podrían ahorrarte horas de traslado

MUNICIPIOS

·
Edomex anuncia dos nuevas líneas de MexibúsCréditos: Semov

La gobernadora del Estado de México Delfina Gómez presentó oficialmente la creación de las Líneas 5 y 6 del Mexibús, dos proyectos que prometen mejorar la movilidad de más de 280 mil personas en el Valle de México y el Valle de Toluca. Estas nuevas rutas buscan reducir tiempos de traslado, conectar con sistemas de transporte de la CDMX y ofrecer una alternativa segura y eficiente.

Ambas líneas se suman a las cuatro ya existentes del Mexibús, que operan en Ecatepec, Tecámac, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli. 

Seguir leyendo:

¿Cómo será la ampliación de la Línea 3 del Mexibús que conectará a Neza con Pantitlán y cuándo estará lista?

Mexibús Toluca: ¿Cuál será la RUTA y las calles por las que pasará?

Así serán las rutas de las dos nuevas líneas del Mexibús en Edomex

La Línea 5 del Mexibús recorrerá la transitada Avenida Gustavo Baz, desde Lechería en Cuautitlán Izcalli hasta el CETRAM del Metro Rosario, en la Ciudad de México. Esta conexión permitirá a los usuarios mexiquenses enlazarse directamente con el Metro y Metrobús, facilitando el acceso a trabajos, escuelas y comerciales del norte de la capital.

La gobernadora Delfina Gómez anunció dos nuevas líneas del Mexibús que conectarán Zinacantepec con Lerma y Lechería con el Metro Rosario. FOTO: Semov.

Por su parte, la Línea 6 será la primera del Mexibús en el Valle de Toluca, y cubrirá un trayecto de Zinacantepec a Lerma, cruzando municipios estratégicos como Toluca, Metepec y San Mateo Atenco. Con una longitud estimada de 28.8 kilómetros y 44 estaciones, esta línea beneficiará a más de 140 mil usuarios diarios, además de conectar con el Tren Interurbano El Insurgente, que lleva hasta Santa Fe y Observatorio.

. La Línea 5 facilitará el tránsito entre el norte del Edomex y la CDMX, mientras que la Línea 6 permitirá que habitantes del Valle de Toluca accedan a servicios y empleos en la capital sin depender de transporte concesionado, muchas veces saturado o inseguro.

La Secretaría de Movilidad informó que la Línea 6 contará con una inversión de 2 mil millones de pesos, y se prevé que la licitación de obras se realice en el primer trimestre de 2026. Además, se contempla el retiro de más de 300 unidades obsoletas, lo que contribuirá a reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en la región.

En cuanto a la Línea 5, aunque aún no se han detallado fechas de inicio de obra, se espera que su trazado por Gustavo Baz agilice el tránsito en una de las avenidas más congestionadas del norte del Edomex.