La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, rindió el primer Informe Regional desde Temascaltepec en el marco del Segundo Informe de Gobierno. Desde del sur del Edomex, la mandataria presentó las avances en obras, programas y acciones que se realizaron durante este año.
El día de ayer, la Maestra presentó su Segundo Informe de Gobierno ante el Congreso Estatal, sin embargo, anunció que daría otros informes regionales para estar de cara ante la gente. Las sedes anunciadas son Temascaltepec el 23 de septiembre, Atlacomulco el 24 de septiembre, y Texcoco el 25 de septiembre.
Seguir leyendo:
En VIVO: Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez en Toluca hoy 22 de septiembre
Delfina Gómez rinde Informe Regional desde Temascaltepec
Durante su discurso, la mandataria mexiquense agradeció la presencia de presidentes municipales, gabinete de Gobierno y sociedad civil. Entre los resultados presentados destacó.
- El compromiso del Gobierno para escuchar a la ciudadanía.
- Beneficio a más 150 mil personas a través de las Caravanas Itinerantes.
- Incremento histórico del 44% en el presupuesto a la política social.
- Destacó el programa hídrico para el Edomex para garantizar el acceso al líquido vital.
- Construcción de sistemas de captación pluvial en Amanalco y Villa de Allende.
- Reforestación de más de mil 200 hectáreas en la zona sur del estado.
- Para frenar la tala de árboles se realizaron operativos en las que se aseguraron máquinas y madera talada de manera ilegal.
- Se procuró el Bienestar animal con desparasitaciones, esterilizaciones y aplicación de vacunas anti rabia.
- Instalación de paneles solares en comunidades del sur.
- Firma del convenio "basura 0" con 60 comunidades.
Destaca creación de empleo en Edomex
También, Delfina Gómez resaltó la estrategia de desarrollo económico que permitió poner al Edomex en el primer lugar en generación de empleos. Es decir, que de cada 10 trabajos generados en el país, cuatro son en el Estado de México. De igual manera se redujo en 33% la desocupación laboral.
"Aunque estas cifras son esperanzadoras reconocemos que hay miles de mexiquenses en busca de una oportunidad laboral, por eso con el programa Apoyo para el Desempleo del Bienestar entregamos más de 700 apoyos de 2 mil pesos en el sur de la entidad", señaló.
Además, destacó que se apoyaron a más de mil 200 jóvenes para recibir capacitación y estímulos económicos con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro al sur del Edomex.
Para las micro, pequeñas y medianas empresas se entregaron 100 créditos Colibrí de casi 30 mil pesos. Se crearon más de mil empresas en los últimos años.
Otras acciones importantes que se realizaron son la búsqueda de la denominación de origen del Mezcal, exportación del aguacate y la creación de la ruta de la Flor.
Más acciones por el sur del Edomex
- Los programas de servicios alimentarios distribuyeron más de 100 mil paquetes alimentarios en beneficio de casi 300 mil personas en esta región.
- Durante este periodo el IMSS-Bienestar brindó más de 7 millones de consultas generales y especializadas. Realizó más de 13 millones 700 mil estudios de laboratorio y atendieron más de 720 mil urgencias.
- Se diseñaron siete corredores productivos a largo y ancho del territorio, que son el Corredor logístico Industrial, AIFA, Oriente, Centro y Norte, así como los Sur y Norte".
- Durante el ciclo escolar 24-25 se distribuyeron más de 2 millones de paquetes de útiles escolares y se entregó más de 21 mil libros de texto gratuito.
- En la zona sur, con una inversión superior a los 105 mdp, construimos 93 nuevos espacios educativos como aulas, laboratorios y sanitarios.