SALUD EDOMEX

Brote de sarampión activa alertas en 23 estados; EDOMEX registra contagios en estos municipios

Alerta sanitaria: México reporta miles de casos de sarampión y el Edomex detecta los primeros del 2025.

MUNICIPIOS

·
Brote de sarampión activa alertas en 21 estados,Créditos: Freepik

México enfrenta un repunte preocupante de sarampión en 2025. Según datos oficiales, se han confirmado 4,952 casos en 23 estados y 94 municipios, con 17 fallecimientos atribuidos a complicaciones del virus. El brote, que comenzó en el norte del país, ha encendido focos rojos en diferentes zonas, incluido el Estado de México.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños menores de cinco años y a personas no vacunadas. Sus síntomas incluyen fiebre alta, tos, conjuntivitis y erupciones cutáneas. En casos graves, puede derivar en neumonía, encefalitis o incluso la muerte.

Seguir leyendo:

Edomex anuncia dos nuevas líneas de Mexibús: Conectarán con el Metro y el Tren Interurbano

Finanzas sanas y cero endeudamiento en el EDOMEX: Destaca secretario Óscar Flores Jiménez

Organismos internacionales como UNICEF y la OMS han señalado que la interrupción de campañas de vacunación durante la pandemia dejó a miles de menores sin protección. En México, se estima que más de 341,000 niños no recibieron la vacuna triple viral en 2024, lo que ha generado una brecha inmunológica crítica.

¿Qué municipios del Edomex registra casos de sarampión en 2025?

Según la Secretaría de Salud Federal en el Estado de México reportó tres casos recientes en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, siendo los primeros registrados en todo 2025. Los pacientes presentaron síntomas leves y se encuentran en recuperación, uno de ellos ya fue dado de alta.

Ante el brote, la Secretaría de Salud lanzó una campaña nacional de vacunación, priorizando municipios con casos confirmados y zonas vulnerables. En el Edomex, brigadas médicas recorren escuelas, centros de salud y comunidades rurales para aplicar la vacuna y detectar posibles contagios.

Autoridades sanitarias exhortan a padres y tutores a verificar el esquema de vacunación de sus hijos, especialmente en menores de 1 a 6 años. También recomiendan evitar el contacto con personas enfermas, mantener medidas de higiene y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso.

Aunque el estado de Chihuahua concentra el 95% de los casos, el virus ya se ha detectado en entidades como Sonora, Puebla, Veracruz, Ciudad de México y el Estado de México. 

Estado de México confirma tres casos de sarampión dentro de un brote nacional que superan los 4 mil casos. FOTO: Freepik