El Segundo Informe de Gobierno de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en el Estado de México destacó resultados relevantes en educación, medio ambiente, seguridad, apoyos sociales, servicios médicos y bienestar animal. La mandataria resaltó los avances que ha tenido la entidad durante su gestión, y aquí te presentamos los puntos más importantes.
En su mensaje, Delfina Gómez aclaró que los mexiquenses le otorgaron su confianza, por lo que, afirmó, que no les va a fallar, porque su mayor anhelo es que al final de su administración se haya puesto fin a la corrupción, recuperado la paz, y hacer una realidad la justicia.
Por ello, reiteró que no renunciará a su encomienda y no dará un paso atrás, pues seguirá luchando.
“En estos cuatro años no voy a claudicar, no voy a renunciar a la alta responsabilidad que me encomendaron; no daré un paso atrás, por el contrario seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad”, expresó.
Educación en el Estado de México: La formación académica es prioridad
Durante el periodo reportado, la administración incrementó la inversión en infraestructura educativa y en mejores condiciones laborales para los docentes, lo que permitió mejorar la calidad de la educación básica en el estado. Se priorizó la rehabilitación de planteles y la entrega de útiles y becas, beneficiando a miles de estudiantes y reduciendo el rezago escolar. La gobernadora subrayó que la formación académica es prioridad para forjar mejores oportunidades para la niñez y juventud mexiquense.
Medio Ambiente: Se lograron reforestar casi 3 mil hectáreas de bosque en el Estado de México
En materia ambiental, la gestión de Delfina Gómez logró la plantación de más de dos millones de árboles y la reforestación de casi 2,900 hectáreas. Se fortalecieron las brigadas estatales y los operativos contra la tala ilegal, acción fundamental para la preservación forestal. Además, la reducción en la incidencia de incendios forestales se consiguió gracias a la aplicación del Atlas de Riesgo, protegiendo comunidades y ecosistemas. La creación de la Secretaría de Agua y la inversión en obras hidráulicas apuntan a garantizar abasto, reducir fugas e inundaciones, con proyectos clave como el saneamiento del Río Lerma.
La Mesa de Seguridad en el Estado de México ofrece resultados tangibles
La seguridad se atendió con una estrategia de coordinación entre municipios, la Guardia Nacional y autoridades estatales, dando pasos contra la delincuencia común y de alto impacto. La administración reconoce desafíos persistentes, pero reporta avances en la reducción de diversos índices delictivos, y resalta el fortalecimiento de políticas para disminuir la violencia de género y proteger a los sectores más vulnerables del Edomex.
Apoyos del Bienestar en el Estado de México
En cuanto a apoyos sociales, el gobierno destinó más de 18 mil millones de pesos, lo que permitió que cerca de dos millones de personas superaran la pobreza y 375 mil salieran de la pobreza extrema. Programas como “Mujeres con Bienestar”, la pensión para personas con discapacidad, ayudas alimentarias y apoyos a la niñez indígena actualmente benefician a más de un millón 300 mil mexiquenses.
Servicios Médicos al alcance de todos los mexiquenses
En salud, la administración reportó avances en la modernización de hospitales y clínicas, así como la entrega de medicamentos y ampliación de la cobertura médica, con énfasis en la atención a mujeres, adultos mayores y jóvenes. También destaca la gratuidad de numerosos servicios médicos y la entrega de más de 33 millones de viajes gratuitos en el Mexibús y Mexicable, facilitando el acceso a servicios sanitarios y laborales.
Bienestar Animal: Michis y lomitos son prioridad en el gobierno de Delfina Gómez
El bienestar animal es un rubro innovador: el estado promovió campañas de vacunación, esterilización y adopción, otorgando alimento a organizaciones protectoras y fomentando una cultura de respeto hacia los “seres sintientes”. Se entregaron en adopción 95 perros y se fortaleció la participación social en la protección animal, consolidándose políticas de convivencia y protección para especies domésticas.
El informe destaca que el cambio en el Edomex “ya está en marcha”, y aunque persisten retos en seguridad y servicios, la administración refrenda su compromiso de no claudicar en la transformación del estado.